Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 40(6): 401-6, nov-dic 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105732

RESUMEN

Se presenta un paciente de 85 años de edad con un epitelioma basocelular de localización exclusiva en la semimucosa del labio inferior. Se destaca el antecedente de traumatismo labial a repetición. Se plantea la actitud terapéutica y se realiza una revisión bibliográfica acerca de la localización bucal de este tumor, con especial énfasis en la ubicación labial


Asunto(s)
Carcinoma Basocelular/epidemiología , Neoplasias de los Labios/epidemiología , Neoplasias Cutáneas/ultraestructura , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/historia , Carcinoma Basocelular/ultraestructura , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias de los Labios/historia , Neoplasias de los Labios/cirugía , Mucosa Bucal/lesiones , Mucosa Bucal/patología , Neoplasias por Localización , Neoplasias Cutáneas/epidemiología , Heridas y Lesiones/complicaciones
2.
Arch. argent. dermatol ; 38(6): 409-16, nov.-dic. 1988. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74916

RESUMEN

Los enfermos de S.I.D.A. son susceptibles a múltiples infecciones; destacamos entre ellas al molusco contagioso. Presentamos 2 pacientes H.I.V. (+) (un paciente con S.I.D.A. y otro con C.R.S.) e infección con el virus del molusco contagioso. Analizamos las características atípicas de la presentación y su relación con el estado inmunológico. Los cuadros más severos de esta afección se correlacionan en forma directa con la severidad de la inmunodepresión


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Molusco Contagioso/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/inmunología
3.
Arch. argent. dermatol ; 37(3): 181-5, mayo-jun. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63774

RESUMEN

Las infiltraciones subcutáneas de lidocaína en las zonas afectadas por H. V. R. impieden en un alto porcentaje de enfermos la recidiva de las lesiones. Se presenta el estudio realizado sobre 155 casos en diversas localizaciones, con un 60 por ciento de resultados excelentes y un 30 por ciento de resultados buenos. Dado lo sencillo y económico del método y la carencia de manifestaciones secundarias, podría ser la lidocaína sublesional un tratamiento sumamente útil en esta afección de difícil terapéutica


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Herpes Simple/tratamiento farmacológico , Lidocaína/uso terapéutico , Herpes Genital/tratamiento farmacológico , Herpes Labial/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA