Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 36(82): 21-26, 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1290951

RESUMEN

El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento rehabilitador para pacientes jóvenes con gran pérdida de estructura dental vinculada a lesiones de origen no bacteriano. Se presenta el caso clínico de un paciente de 36 años de edad, con reflujo gastroesofágico crónico bajo tratamiento médico, que concurrió a la Cátedra de Odontología Integral Adultos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA), en busca de un cambio estético en su sonrisa y relatando sensibilidad al calor, al frío y dolor al masticar. No manifestó sintomatología dolorosa a nivel muscular ni articular. En función de sus posibilidades económicas y de la etiología erosiva de las lesiones existentes en sus piezas dentarias, se llevó a cabo una rehabilitación oral adhesiva con resinas compuestas utilizando la sistematización de atención que sugiere la Cátedra. Las resinas compuestas actuales, en combinación con las técnicas y procedimientos desarrollados en este artículo han demostrado un adecuado comportamiento al ser utilizadas como restauraciones definitivas en pacientes que necesitan rehabilitación oral total debido a la gran pérdida de estructura dental por erosión ácida (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Erosión de los Dientes/terapia , Recubrimiento Dental Adhesivo , Resinas Compuestas/uso terapéutico , Argentina , Facultades de Odontología , Reflujo Gastroesofágico/complicaciones , Restauración Dental Permanente/métodos , Rehabilitación Bucal
2.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 36(82): 27-33, 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1291040

RESUMEN

El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento rehabilitador para pacientes jóvenes con gran pérdida de estructura dental, vinculada a lesiones de origen no bacteriano. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 39 años de edad, que acudió a la Cátedra de Odontología Integral Adultos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) relatando síntomas compatibles con hipersensibilidad dentaria y fatiga de los músculos masticadores. Al mismo tiempo, manifestó disconformidad con el aspecto estético de su sonrisa. Teniendo en cuenta la gran pérdida de sustancia en sus piezas dentarias producida por hábitos parafuncionales (bruxismo), se realizó una rehabilitación oral adhesiva con cerámicas utilizando el protocolo de abordaje terapéutico sugerido por la Cátedra. En pacientes que presentan severos desgastes (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Erosión de los Dientes/terapia , Bruxismo/terapia , Estética Dental , Argentina , Facultades de Odontología , Sonrisa , Cerámica , Recubrimiento Dental Adhesivo/métodos , Músculos Masticadores/fisiopatología , Rehabilitación Bucal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA