Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 39(5)oct. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1431690

RESUMEN

La disponibilidad de cepas bacteriana para el estudio de la resistencia bacteriana es clave para los avances en la investigación básica y clínica respecto del tema. Existen pocos biorrepositorios o bancos de bacterias con mecanismos de resistencia conocidos, aisladas de infecciones clínicamente significativas. Una revisión de la literatura revela que sólo en los Estados Unidos de América existe un biobanco de aislados resistentes disponibles para estudios. En esta publicación se cuenta cómo se creó el primer biorrepositorio de bacterias resistentes en Chile asociados a la Red de Laboratorios MICROB-R, con la participación de 11 centros distribuidos a lo largo del país, que a la fecha cuenta con más de 3.500 aislados bacterianos estudiados fenotípica y genotípicamente, disponibles para la comunidad científica chilena.


The availability of bacterial strains for the study of bacterial resistance is key to advances in basic and clinical research. There are few biobanks of bacteria with known resistance mechanisms, isolated from clinically significant infections. A review of the literature reveals that only in the United States of America is there a biobank of resistant isolates. This publication shows the creation of the first biorepository of resistant bacteria Chile associated with the MICROB-R Laboratory Network, with the participation of 11 centers distributed throughout the country, which to date has more than 3,500 bacterial isolates studied phenotypically and genotypically, available to the Chilean scientific community.

2.
Biomédica (Bogotá) ; 34(supl.1): 191-208, abr. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712436

RESUMEN

En los últimos años se han desarrollado nuevas alternativas para el tratamiento de infecciones por patógenos Gram positivos multirresistentes, entre los cuales Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y los enterococos resistentes a la vancomicina (ERV) se consideran un verdadero reto terapéutico, y aunque el uso de la vancomicina en infecciones graves causadas por SARM ha generado serias dudas en los últimos años, continúa siendo escasa la información clínica de respaldo al uso de agentes terapéuticos que la superen en eficacia. El linezolid, la daptomicina y la tigeciclina son agentes que tienen actividad contra los cocos Gram positivos y que fueron aprobados e introducidos en la terapia clínica en la década pasada. Además, se han probado o están en las fases finales de desarrollo otros agentes como las cefalosporinas de última generación (ceftarolina y ceftobiprol). El propósito de esta revisión fue describir las nuevas alternativas terapéuticas, particularmente en la era posterior a la vancomicina, y repasar las características químicas más relevantes de los compuestos y su espectro de actividad, haciendo énfasis en sus mecanismos de acción y resistencia.


New therapeutic alternatives have been developed in the last years for the treatment of multidrug-resistant Gram-positive infections. Infections caused by methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) and vancomycin-resistant enterococci (VRE) are considered a therapeutic challenge due to failures and lack of reliable antimicrobial options. Despite concerns related to the use of vancomycin in the treatment of severe MRSA infections in specific clinical scenarios, there is a paucity of solid clinical evidence that support the use of alternative agents (when compared to vancomycin). Linezolid, daptomycin and tigecycline are antibiotics approved in the last decade and newer cephalosporins (such as ceftaroline and ceftobiprole) and novel glycopeptides (dalvavancin, telavancin and oritavancin) have reached clinical approval or are in the late stages of clinical development. This review focuses on discussing these newer antibiotics used in the "post-vancomycin" era with emphasis on relevant chemical characteristics, spectrum of antimicrobial activity, mechanisms of action and resistance, as well as their clinical utility.


Asunto(s)
Humanos , Antibacterianos/farmacología , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Cocos Grampositivos/efectos de los fármacos , Antibacterianos/clasificación , Antibacterianos/uso terapéutico , Proteínas Bacterianas/genética , Cefalosporinas/clasificación , Cefalosporinas/farmacología , Daptomicina/farmacología , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple/genética , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple/fisiología , Drogas en Investigación/farmacología , Genes Bacterianos , Infecciones por Bacterias Grampositivas/tratamiento farmacológico , Infecciones por Bacterias Grampositivas/epidemiología , Infecciones por Bacterias Grampositivas/microbiología , Cocos Grampositivos/genética , Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/efectos de los fármacos , Minociclina/análogos & derivados , Minociclina/farmacología , Infecciones Estafilocócicas/tratamiento farmacológico , Infecciones Estafilocócicas/epidemiología , Infecciones Estafilocócicas/microbiología , Vancomicina/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA