Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ludovica pediátr ; 11(2): 48-52, mar. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598974

RESUMEN

El aumento de la prevalencia de Pseudomonas aeruginosa multirresistente ocasiona un desafío terapéutico constante en las Unidades de Cuidados Intensivos en general y de Quemados en particular. El presente trabajo epidemiológico reveló una tasa de infecciones hospitalarias de 18,91/1000 pacientes/día, con un total de 63 episodios. La tasa de bacteriemia asociada a vía venosa central (VVC) fue de 13,48/1000 días de uso de VVC, con una taza de utilización del 80,6% y 19 episodios de bacteriemia. Los gérmenes mas frecuentemente hallados en las infecciones hospitalarias fueron Pseudomonas aeruginosa, Fusarium spp y Acinetobacter spp (37,5%, 8,3% y 6,9%, respectivamente). Pseudomona aeruginosa estuvo presente como microorganismo causal de infección hospitalaria en 27 casos, siendo multirresistente en todos y con sensibilidad exclusiva al colistin.


Asunto(s)
Niño , Unidades de Quemados , Cuidados Críticos , Infección Hospitalaria , Farmacorresistencia Microbiana , Pseudomonas aeruginosa
2.
Arch. argent. pediatr ; 97(5): 337-341, oct. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-486931

RESUMEN

El manejo inicial del paciente quemado es de vital importancia, ya que puede determinar el pronóstico. El objetivo de esta presentación es proponer pautas de manejo para los pediatras clínicos, quienes son habitualmente los primeros en tomar contacto con este tipo de pacientes, a fin de asegurar al niño quemado las máximas posibilidades de éxito


Asunto(s)
Niño , Manejo de Atención al Paciente , Quemaduras/clasificación , Quemaduras/complicaciones , Quemaduras/diagnóstico , Quemaduras/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA