Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 47(1): 3-9, abr. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-55411

RESUMEN

Se estudian 215 casos de turbinectomías solas y asociadas a otras técnicas quirúrgicas, entre los años 1982 y 1986. Se citan y acuden a control para responder un cuestionario y ser examinados por los autores 54 casos. De éstos, 44 corresponden a turbinectomías exclusivamente, 9 a turbinectomías más septoplastía y 1 a turbinectomía más rinoseptoplastía. Se explica la técnica quirúrgica empleada y se dividen en resecciones totales, subtotales y parciales. Los casos estudiados presentan una distribución de 33 hombres y 21 mujeres. El tiempo de evolución varió entre 3 a 60 meses, con un predominio de casos entre 19 y 30 meses. Las edades fluctuaron entre 8 y 35 años con un predominio de la segunda década de vida (61%). Se encuentra 1 caso que relata obstrucción nasal postoperatoria, 6 casos que la mencionan como moderada y 47 que no la presentan. Sequedad nasal presente en 4 casos, moderada en 6 y ausente en 44. Secreción nasal presente en 3 casos, moderada en 2 y ausente en 49. Dolores o algias faciales ausente en la totalidad de los pacientes. Se encuentran 2 casos de epistaxis a repetición en mayor cuantía que antes de operarse y 52 casos en los que no hubo tal problema. Se describe mal olor nasal en forma moderada en 1 caso, en tanto que los 53 restantes no presentan dicha complicación. Con respecto a epífora como complicación postoperatoria la menciona 1 paciente como moderada 3 y ausente en 50 casos...


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Cornetes Nasales/cirugía , Mucosa Nasal/anatomía & histología , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA