Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acimed (Impr.) ; 20(4)oct. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547002

RESUMEN

Se estudia la dialéctica de la relación afectivo-cognoscitiva en la personalidad y en la cultura grupal y organizacional. Aún cuando los modelos teóricos sugieren su gestión y la praxis, han demostrado que es imposible soslayarla. Puede observarse un escaso tratamiento en las estrategias de gestión del conocimiento, del aprendizaje organizacional y del capital humano. Se plantea la necesidad de formar a los gestores de conocimiento, del aprendizaje organizacional y del capital humano en las competencias de la llamada inteligencia emocional. Se identifican algunas competencias o capacidades individuales y colectivas intensivas en afecto que deben desarrollarse en las organizaciones, así como en el contexto social.


The dialectics of the cognitive-affective relation in the personality is studied, as well as in the group and organizational culture. Even though the theoretical models suggesting its management and the praxis they have demonstrated that it is impossible to obviate it, a lack of treatment in the strategies of the knowledge management, of the organizational learning and of the human capital can be observed. The necessity of train knowledge managers can be stated as well as of the organizational knowledge and the human capital in the competitions of the so called emotional intelligence. Some competences or individual capacities and collective, intensive in affection that should be developed in the organizations as well as in the social context are identified.


Asunto(s)
Afecto , Aprendizaje , Cultura Organizacional , Organización y Administración , Gestión en Salud
2.
Acimed (Impr.) ; 15(4)abr. 2007.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-627771

RESUMEN

Se caracterizan los usuarios de las bibliotecas o centros de información de ciencias de la salud. Se relacionan las competencias profesionales y personales que deben poseer los bibliotecarios, se destacan las que son necesarias para realizar los estudios de necesidades formativas e informativas de los usuarios. La metodología presentada tiene sus bases teóricas en la metodología integral para la determinación y la satisfacción dinámica de las necesidades de formación e información en las organizaciones y comunidades (AMIGA). Se propone la utilización de determinados métodos y técnicas para ejecutar el estudio. Se describen los procesos de la metodología y se definen las variables para realizar el estudio de necesidades.


Library and health science information centre users are characterized. The professional and personal competences library workers should have are mentioned, as well as those required to carry out studies on the formative and informative needs of the users are highlighted. The presented methodology is based theoretically on the Integral Methodology of determination and dynamic satisfaction of formation and information needs in organizations and communities (AMIGA). The use of certain methods and techniques to carry out the study is projected. A description is made of the methodological processes, and the variables to be considered while carrying out the study of such needs are defined.

3.
Acimed (Impr.) ; 14(3)mayo-jun. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-459323

RESUMEN

Se muestra, desde una perspectiva holística, que la tríada información-comunicación-conocimiento se encuentra en el centro de la energía y del alcance de las teorías sobre el hombre, y de sus dimensiones de desarrollo tecnológico y práctico. Se establece la vinculación de las teorías de la dialéctica, la física cuántica y la complejidad con el núcleo del pensamiento ancestral del oriente lejano sobre la energía, su carácter único y complementario y su ubicación en el centro del hombre, para extraer recomendaciones estratégicas para el desarrollo de los sistemas de información, fundamentalmente para la innovación científica y tecnológica


Asunto(s)
Ciencia de la Información , Teoría de la Información
5.
Acimed (Impr.) ; 9(1): 12-41, ene.-abr. 2001.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-627709

RESUMEN

Se identificó, segmentó y jerarquizó el universo de usuarios potenciales del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, según la misión y los objetivos estratégicos del Sistema Nacional de Salud. La gran complejidad y el volumen de usuarios requirió de la caracterización de las diferentes entidades del centro y de los servicios que brinda, así como de la descripción de las entidades y de los grupos que conforman la estructura del entorno usuario. Se siguió la "metodología para el estudio de las necesidades de formación e información", que se estudia en la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información en la Universidad de La Habana. Se presentó el procedimiento empleado para elaborar el "registro de usuarios potenciales", para su división en categorías o segmentos y su ordenamiento por niveles de prioridad, así como las fuentes documentales y las no documentales utilizadas.


Determination of the potential users of the National Center for Medical Sciences Information The number of potential users of the National Center of Information on Medical Sciences was identified, segmented and arranged hierarchically according to the mission and strategic objectives of the National Health System. The high complexity and volume of the users required the characterization of the different entities of the center and of the services they render, as well as the description of the entities and groups that are part of the structrure of the user?s setting. The "methodology for studying the needs of training and information? that is studied in the careers of Library Science and Information Science at Havana University, was followed. The procedure used to make the "register of potential users?, its division into categories or segments, its arrangement by levels of priority, as well as the documentary and non-documentary sources utilized were presented.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA