Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 12(1/2): 28-39, ene.-dic. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-629507

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica sobre diversos aspectos de las parálisis braquiales obstétricas. Se expresan criterios de diagnóstico y se exponen opciones de tratamiento.


A bibliographic review on the different aspects of obstetric brachial paralysis is made. Diagnostic criteria and treatment options are also approached.


Une mise en revue bibliographique sur des aspects divers des paralysies brachiales obstétricales a été effectuées. Des critères de diagnostic sont exprimés et des options de traitement sont exposées.

2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 12(1/2): 104-106, ene.-dic. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-629521

RESUMEN

Se presenta un paciente que fue sometido a un injerto vascularizado de peroné (osteomiocutáneo) y luego se le realiza elongación ósea de 6 cm con una evolución satisfactoria. Se exponen de esta forma 2 técnicas muy útiles para el tratamiento de fracturas complicadas de la tibia.


A patient who underwent a vascularized osteomyocutaneous graft of the perone and then a bone lengthening of 6 cm with satisfactory evolution, is presented. This way, 2 techniques that are very useful for the treatment of complicated tibial fractures are exposed.


Un patient ayant eu greffé avec un greffon vascularisé de péroné (ostéomyocutané), et puis traité avec une élongation osseuse de 6 cms, d´une évolution satisfaisante, est présenté. Deux techniques trés utile sont ainsi exposées pour le traitement de fractures compliquées du tibia.

3.
Rev. cuba. cir ; 25(5): 519-28, sept.-oct. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40050

RESUMEN

Se presentan 8 pacientes con defectos óseos, de partes blandas, o ambos, que fueron reconstruidos mediante injertos vascularizados con microanastomosis: 4 con colgajos miocutáneos, 1 cutáneo y 3 con injertos óseos: 2 de peroné y 1 de cresta ilíaca, músculo y piel. Los resultados han sido satisfactorios, ya que en 2 hubo trombosis de algunas de sus anastomosis; esto se detectó a tiempo en las primeras 72 horas del posoperatorio al revisar las anastomosis y corregir el problema, lo que proporcionó una supervivencia del colgajo. La constitución de un equipo multidisciplinario, demostró la gran utilidad para enfrentar estas complejas y laboriosas intervenciones


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Colgajos Quirúrgicos , Trasplante Autólogo , Microcirugia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA