Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
GEN ; 53(4): 194-196, oct.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-354996

RESUMEN

El pólipo inflamatorio o pseudo pólipo es una causa muy rara de obstrucción intestinal. Los reportes a nivel mundial muestran series realmente pequeñas, el diagnóstico es generalmente post operatorio y por anatomía patológica. Presentamos un caso que ingresó como abdomen agudo, encontrándose la lesión a nivel del íleon. Esta ubicación es particularmente infrecuente. El paciente no tenía otros pólipos y se encuentra actualmente asintomático


Asunto(s)
Humanos , Obstrucción Intestinal/diagnóstico , Obstrucción Intestinal/etiología , Pólipos/complicaciones , Gastroenterología
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-230887

RESUMEN

Se trató de paciente masculino de 57 años de edad sin antecedentes de patología sistemática de base ni antecedente quirúrgico, hospitalizado en nuestro centro con diagnóstico clínico y radiológico de Obstrucción Intestinal. Fué intervenido quirúrgicamente, evidenciándose tumoración adherida al ileón distal. Los hallazgos anatomopatológicos evidenciaron una lesión benigna formada por tejido conectivo, vasos y células inflamatorias (eosinófilos y algunos linfocitos). El diagnóstico final fue un POLIPO FIBROIDE INFLAMATORIO. Una enfermedad inusual en este sitio específico del tracto gastrointestinal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Ileostomía , Obstrucción Intestinal/complicaciones , Pólipos Intestinales/cirugía , Pólipos Intestinales/prevención & control
3.
Med. priv ; 11(2): 30-2, 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238571

RESUMEN

Los lipomas del colon son entidades clínicas poco frecuentes. En más del 90 por ciento son tumores submucosos, de crecimiento lento y con pocas manifestaciones clínicas en un comienzo, lo que dificulta su diagnóstico preciso por los métodos convencionales (colon por enema, TAC, colonoscopia), Mostramos el caso clínico de una paciente que presentaba un lipoma en el colon ascendente y en quien el diagnóstico definitivo se realizó mediante punción-citología con aguja fina guiada por ultrasonido


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Colorrectales/diagnóstico , Neoplasias Colorrectales/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA