Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) ; 3(1): 43-50, ene.-feb. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-65665

RESUMEN

Se efectuaron estudios de susceptibilidad de 62 cepas de M. tuberculosis aisladas a partir de esputos y/o lavados bronquiales. El método usado fue el de las proporciones de Canetti-Rist-Grosset. Las drogas y concentraciones empleadas en esta técnica fueron: INH (sioniácida) = 0,2 ug/ml; RIF (rifampicina) = 20 ug/ml; SM (estreptomicina) = 4 ug/ml; PAS (ácido para-aminosalicílico) = 5 ug/ml y EMB (etambutol) = 4 ug/ml. Las 62 cepas ensayadas (100%) se comportaron sensibles a PAS. De 22 cepas, 11 (50%) fueron resistentes a una sóla droga: INH; 7 (31,8%) a dos drogas; éstas fueron: INH y EMB 4 (18,2%); INH-RIF 2 (9,1%); INH-SM 1 (4,5%) y 4 cepas (18,2%) a tres drogas: INH-RIF-SM 2 (9,1%) y INH-EMB-SM 2 (9,1%). Los porcentajes de cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a una o más drogas constituyen un importante índice para evaluar los programas de control de tuberculosis de una región. Se concluye, por lo tanto, la necesidad de la aplicación de programas de control eficases para la disminución paulatina de porcentajes de resistencia en nuestro medio


Asunto(s)
Humanos , Ácido Aminosalicílico/farmacología , Etambutol/farmacología , Isoniazida/farmacología , Mycobacterium tuberculosis/efectos de los fármacos , Rifampin/farmacología , Estreptomicina/farmacología , Tuberculosis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA