Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 67(208): 16-19, mayo 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597911

RESUMEN

La miasis bucal es una enfermedad tropical, producida por ectoparásitos que se encuentra en resurgimiento, de acuerdo a diversos reportes. Se manifiesta como tumores ulcerados dolorosos, principalmente de localización palatina. Debido a esto, es importante que el odontólogo tenga conocimiento de sus aspectos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, terapéuticos y preventivos, ya que en la cavidad bucal se pueden presentar manifestaciones de dicha patología. En este artíciulo se expondrán las manifestaciones clínicas de dos pacientes que estudiamos y tratamos en la Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de Buenos Aires.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Adolescente , Miasis/diagnóstico , Miasis/etiología , Miasis/terapia , Manifestaciones Bucales , Aparatos Ortodóncicos Removibles/efectos adversos , Compuestos de Yodo/uso terapéutico
2.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 24(56/57): 37-39, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585576

RESUMEN

El ameloblastoma es una neoplasia benigna, localmente invasora, originada a partir de restos de epitelio odontogénico o del revestimiento epitelial de un quiste dentígero. Es la neoplasia odontogénica más frecuente de la mandíbula. Actualmente la OMS reconoce 4 tipos de ameloblastomas: el sólido multiquístico, el periférico o extraóseo, el desmoplásico y el uniquístico. El tipo desmoplásico es poco frecuente y presenta características clínicas, radiográficas e histológicas distintivas , aunque su comportamiento es similar al del tipo sólido-multiquístico, por lo que el tratamiento quirúrgico recomendado no varía. Se presenta un caso clínico donde el diagnóstico precoz fue fundamental para realizar un tratamiento conservador, rápido y con mínimas consecuencias estéticas y psicológicas para el paciente.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Ameloblastoma/cirugía , Ameloblastoma/clasificación , Ameloblastoma/diagnóstico , Enfermedades Mandibulares/cirugía , Biopsia/métodos , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos
3.
Prensa méd. argent ; 94(8): 482-489, oct. 2007. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497125

RESUMEN

Las manifestaciones bucales del secundarismo sifilítico, son una de las formas clínicas que ermiten el diagnóstico presuntivo de la enfermedad. Estas lesiones son patognomónicas, pero no se han encontrado estudios que relacionen estas lesiones con su distribución y localización en la mucosa bucal. El objetivo de este estudio, es el de distinguir las lesiones bucales observadas, relacionándolas con las adenopatías y los niveles serológicos de V.D.R.L.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Distribución de Chi-Cuadrado , Enfermedades de Transmisión Sexual/diagnóstico , Enfermedades de Transmisión Sexual/terapia , Medicina Oral , Sífilis Cutánea/diagnóstico , Sífilis Cutánea/transmisión
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 32(195): 12-14, ago. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-427618

RESUMEN

La amiloidosis es una enfermedad definida por la presencia de acumulaciones de una glucoproteína fibrosa en los espacios extracelulares. Estos depósitos se tiñen con rojo Congo y tienen una característica birrefringencia de color verde manzana a la luz polarizada. El compromiso de la lengua es, casi universalmente, secundario a la afectación sistémica. El promedio de sobrevida de los pacientes con amiloidosis sistémica es entre 5 a 15 meses, mientras que aquellos con forma localizada tienen un excelente pronóstico. Clinicamente, cuando afecta mucosa bucal, la lengua es la localización electiva, donde el signo clínico más relevante es la macroglosia. En este artículo se presenta un caso con amiloidosis localizada en lengua como hallazgo clínico realico únicamente por la palpación de los nóduloso amiloides. La ausencia de amilodosis sistémica ofrece un pronóstico mucho más favorable y puede ser tratado con un tratamiento quirúrgico localizado


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Amiloidosis , Biopsia , Diagnóstico Clínico , Macroglosia , Pronóstico , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA