Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. venez ; 43(1): 26-33, 2005. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-434066

RESUMEN

El sarcoma de kaposi (SK) es una enfermedad multiorgánica cuya incidencia anual constituye el 0,02 a 0,06 por ciento de la totalidad de los tumores malignos, con una relación hombre/mujer que varía entre el 3:1 y el 15:1, según la serie. Se decidió presentar nuestra experiencia en vista de que, durante los últimos dos años, hemos diagnósticado y tratado siete casos de sarcoma de kaposi en el Departamento de Dermatología del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo y que, en nuestra institución, esta enfermedad constituye el 2,15 por ciento de los tipos de cáncer no melanoma, según estudio realizado en esta sede entre el año 2000 y 2004. La edad promedio fue de 72 años, y el 85 por ciento se situó por encima de los 66 años. Se evaluaron las asociaciones de los pacientes con Sarcoma de Kaposi y neoplasias (benignas o malignas), evidenciándose dos pacientes con hiperplasia prostática benigna (28,57 por ciento) y uno con leiomiosarcoma metastásico (14,28 por ciento). No se encontró afección pulmonar, gastrointestinal, ni de otro órgano o sistema en los pacientes estudiados. En cuanto a la respuesta al tratamiento, estimamos que deben realizarse estudios más extensos para determinar la eficacia de cada una de las modalidades, así como la aparición de recidivas o reactivación a largo plazo. Para finalizar, hay que resaltar que todos los pacientes con Sarcoma de Kaposi clásico presentaban hipertension arterial, lo cual sugiere una fuerte correlación, que aparentemente aún ha sido determinada


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Anciano , Sarcoma de Kaposi , Dermatología , Oncología Médica , Venezuela
2.
Dermatol. venez ; 41(3): 37-39, 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-434102

RESUMEN

Paciente femenina de 45 años, natural y procedente de Caracas, quien consultó por presentar placa de 6 x 3 mm, forma ovoide, bordes regulares, color de marrón oscuro a negro, localizado en región deltoidea derecha, de 6 meses de evolución, asintomático. A la dermatoscopia, con aumento de 10x e inmersión en aceite, se aprecia una red de pigmento gruesa e irregular que termina de forma abrupta en algunas áreas de la lesión, también se observan glóbulos marrones y puntos negros que se ubican incluso en la periferia, la lesión luce asimétrica, sobre todo, desde el punto de vista estructural; en algunas áreas en el borde se aprecian prolongaciones tipo distribución radial o manchas arbóreas. La pigmentación no luce uniforme teniendo un aspecto más bien irregular


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Hiperplasia , Melanoma , Dermatología , Oncología Médica , Venezuela
3.
Dermatol. venez ; 36(3): 93-6, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263228

RESUMEN

Presentamos dos casos de dermatitis extensa producidas por el contacto con los tentáculos de medusas en playas cercanas a la capital. El contacto de la piel con los tentáculas de celenterados marinos produce erupciones eritomatosas liniales que pueden durar de minutos a horas. Estas lesiones pueden acompañarse de reacciones sistématicas, y a veces mortales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Dermatitis/diagnóstico , Escifozoos , Heridas y Lesiones/diagnóstico , Heridas y Lesiones/terapia
4.
Dermatol. venez ; 33(1): 46-8, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-162529

RESUMEN

En las ultimas décadas mucho se ha avanzado en el diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis. En el presente estudio, describimos los resultados histopatológicos en los trayectos lineales adyacentes (TLA) a las lesiones primarias en pacientes con leishmaniasis cutánea localizada (LCL). Histopatológicamente, en todos los casos, observamos una respuesta granulomatosa similar a la descrita en la lesión primaria con presencia de parásitos en dos de los casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Histología , Leishmania , Leishmaniasis/patología
5.
Dermatol. venez ; 33(2): 87-94, 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185652

RESUMEN

La leishmaniasis cutánea americana es una enfermedad que conforma un espectro clínico, inmunológico e histopatológico, por lo que constituye un excelente modelo para el estudio de mecanismos de inmunorregulación asociados con la protección inmunológica frente a agentes infecciosos. En un estudio previo, evaluamos la histopatología en los trayectos adyacentes (TLA) a las lesiones primarias de pacientes con leishmaniasis cutánea localizada (LCL). En el presente trabajo, realizamos una caracterización de los distintos inmunofenotipos leucocitarios en la lesión y en el TLA de pacientes con LCL, utilizando anticuerpos monoclonales específicos y el método de la avidina-biotina inmunoperoxidasa. Los resultados demostraron una leishmaniasis significativamente mayor (p< 0,05( en pacientes con TLA (48.5 ñ 3.7mm) que en aquellos con lesiones solamente (30.9 ñ 3.2mm). Igualmente, se demostró una alta densidad de linfocitos T supresores/citotóxicos CD8 + en ambas localizaciones con valores en lesiones (3497 ñ 127 células/mm²). La expresión de LFA1 ß presentó un valor más alto en pacientes con TLA (3609 ñ 151 células/mm²). La expresión de ICAM/1, HLA/DR y CD1a+ fue similar en ambas lesiones, todo sugerente de una respuesta granulomatosa tipo tuberculoide. Este estudio constituye un aporte para determinar el estado inmunológico que presentan los pacientes portadores de este trayecto lineal y es una información importante para inferir la respuesta de esos individuos ante la presencia del parásito


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Leishmaniasis Cutánea/inmunología , Subgrupos Linfocitarios/inmunología
6.
PCM ; 6(1): 28-33, 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111202

RESUMEN

Se realizó un estudio abierto en 25 pacientes portadores de psoriasis crónica resistentes a otros tratamientos. El ensayo consistió en la administración de aceite de pescado por un período de seis meses. La respuesta de los pacientes fué excelente con mejoría de las lesiones entre un 50 a 90%. Se analizan los resultados


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Aceites de Pescado/uso terapéutico , Psoriasis/terapia
7.
Salus militiae ; 12(1/2): 34-7, ene.-dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95359

RESUMEN

Cortez, G.; Pacheco, A.; Naranjo, H. y Palacios, A. Acné Vulgar. Tratamiento con Estironolactona. Salus Militiae. 1987; 12:. Las propiedades antiandrogénicas de la Espironolactona fueron evaluadas, clínicamente en 12 mujeres, con acné persistente después de los 18 años de edad, que no mejoraban con los tratamientos comunes. La droga se administró a razón de 100 mgs. diarios, desde el 5 día de la mestruación por períodos de 15 días. Los resultados beneficiosos se obtuvieron entre los 2 y 3 meses de tratamiento y estuvieron caracterizados por una reducción significativa del acné. Por consiguiente consideramos que la espironolactona puede ser de valor en el tratamiento de casos seleccionados en esta entidad


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Espironolactona/uso terapéutico , Acné Vulgar/tratamiento farmacológico
8.
Dermatol. venez ; 24(2/4): 103-5, 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-60072

RESUMEN

Las propiedades antiandrogénicas de la Espironolactona fueron evaluadas, clínicamente en 12 mujeres, con acné persistente después de los 18 años de edad, que no mejoraban con los tratamientos usuales. La droga se administró a razón de 100 mgs. diarios, desde el 5o. día de la menstruación por períodos de 15 días. Los resultados beneficiosos se obtuvieron entre los 2 y 3 meses de tratamiento y estuvieron caracterizados por una reducción significativa del acné. Por consiguiente consideramos que la Espironolactona puede ser de valor en el tratamiento de casos seleccionados de esta entidad


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Acné Vulgar/tratamiento farmacológico , Espironolactona
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA