Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 79(supl.3): 15-19, set. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1040543

RESUMEN

Si una dificultad sobreviene durante el nacimiento de un niño, por una anomalía materna o fetal, aguda o crónica, la asfixia del cerebro fetal constituye un riesgo mayor, porque ella podría dar como resultado la destrucción de las neuronas y la posibilidad de evolucionar hacia una encefalopatía hipóxico isquémica con secuelas a largo plazo. En esta revisión se resaltan los aspectos científicos más recientes pero a la vez se ofrece un margen de conocimiento imprescindible en cuanto a la patofisiología, diagnóstico y tratamiento, así como también se ofrece una perspectiva sobre el futuro de la atención clínica de la encefalopatía hipóxico isquémica.


If a difficulty arises during birth, due to a maternal or fetal anomaly, acute or chronic, asphyxia of the fetal brain constitutes a greater risk, because it could result in the destruction of neurons and the possibility of evolving towards a Ischemic Hypoxic Encephalopathy with long -term sequelae. This review highlights the most recent scientific aspects but at the same time it offers an essential margin of knowledge regarding pathophysiology, diagnosis and treatment, as well as offering a perspective on the future of clinical care of ischemic hypoxic encephalopathy.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Hipoxia-Isquemia Encefálica/diagnóstico , Índice de Severidad de la Enfermedad , Recien Nacido Prematuro , Factores de Riesgo , Hipoxia-Isquemia Encefálica/fisiopatología , Hipoxia-Isquemia Encefálica/terapia , Hipotermia Inducida
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA