Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(3): 87-91, mar. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217402

RESUMEN

Se realizó un estudio prospectivo en la Clínica de Enfermedades de Transmisión Sexual del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Perinatología, a fin de validar el examen en fresco como prueba confirmatoria de la candidiasis vaginal. Se incluyó a 96 pacientes con infección cervicovaginal, de las cuales 22/96 (22.9 por ciento) tuvieron candidiasis clínica. En el examen en fresco se observó, en 22/22 muestras (100 por ciento), la presencia de levaduras o seudomicelios. El hallazgo de Candida en el cultivo se corroboró en 18/22 especímenes (81.8 por ciento) 74/96 (77 por ciento) fueron negativos en el examen en fresco y 71/96 (73.9 por ciento) en cultivo (tres cultivos no se procesaron). La sensibilidad de examen en fresco fue de 100 por ciento y la especificidad del 94.8 por ciento, el valor predictivo positivo fue de 88.8 por ciento y el valor predictivo negativo fue de 100 por ciento. Por lo anterior, se concluye que el examen en fresco es una prueba muy recomendable, útil económica y de fácil ejecución en el consultorio médico para corroborar la candidiasis vaginal


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Candida/aislamiento & purificación , Candidiasis Vulvovaginal/diagnóstico , Microscopía , Estudios Prospectivos , Sensibilidad y Especificidad , Frotis Vaginal , Vagina/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA