Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(1): 19-30, ene.-jun. 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141834

RESUMEN

Se evaluaron 90 niños saludables entre 6 y 19 meses de edad, con el objeto de conocer la relación de la anemia por deficiencia de hierro con el desarrollo psicomotor. Se clasificaron en deficientes según el número de indicadores de la deficiencia de hierro alterados, y se hallaron valores promedio del índice mental significativamente más bajos en el grupo deficiente. No se encontró correlación significativa del nivel socioeconómico y cultural con el índice mental ni el índice motro. Se hallaron correlaciones significativas del índice mental con la hemoglobina y del índice mental con la protoporfirina eritrocitaria libre. Se concluye que las alteraciones del índice mental halladas en el presente estudio plantean, con una elevada probabilidad, la influencia de la deficiencia de hierro, dada en una de las muestras más numerosas y con anemia con deficiencia de hierro más ligera informada hasta el presente, después de descartar la presencia de otras carencias nutricionales, así como de un grupo de factores demográficos, sociales y del estado de salud


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Anemia Hipocrómica/complicaciones , Desarrollo Infantil , Ferritinas/análisis , Hemoglobinas/análisis , Hierro/análisis , Protoporfirinas/análisis , Transferrina/análisis , Guarderías Infantiles
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(1): 44-9, ene.-jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141837

RESUMEN

Se realizó un estudio de control de calidad externo en 33 laboratorios de los hospitales de Ciudad de La Habana con 2 juegos de hemolisados controles de diferentes concentraciones, para la determinación del nivel dehemoglobina en las condiciones habituales de trabajo y en condiciones experimentales , con reactivo, patrón y material entregado. Se encontraron diferencias significativas en los valores de hemolisados de acuerdo con el tipo de equipo empleado, así como la estabilidad de la corriente eléctrica que éste recibe. Los resultados del nivel de destreza alcanzado por los laboratorios demuestran el carácter satisfactorio del conjunto


Asunto(s)
Laboratorios de Hospital , Control de Calidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA