Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Med. infant ; 11(2): 89-93, jun. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400734

RESUMEN

Introducción : Un niño hospitalizado representa una oportunidad, en algunos casos la primera o incluso la única, de recibir una completa evaluación médica que optimice su potencial de desarrollo humano, y el pediatra debe estar conciente de ello y comprometido con su tarea. Objetivo : Evaluar la utilidad del examen físico completo y el interrogatorio dirigido en niños internados para la detección de patologías no detectadas anteriormente y que pueden tener importancia en su vida y cuidados. Material y Método : Se estudiaron niños ingresados al CIM 63 durante el año 2002.Estudio descriptivo, transversal y prospectivo. El examen físico consistió en la valoración semiológica sistemática. No se tuvieron en cuenta los cambios clínicos que ocurrieron como parte de la evolución natural de la enfermedad que motivó la internación. No se incluyeron las inmunizaciones incompletas, la anemia, ni los aspectos psicosociales, trastornos escolares y del lenguaje. Resultados : encontramos patologías no diagnosticadas en 12 de 3.485 pacientes egresados (3.4/1000). Los hallazgos fueron : 2 escoliosis, 1 neurofibromatosis, 1 osteogénesis imperfecta, 1 cardiopatía, 1 púrpura trombocitopénica crónica, 2 afecciones urinarias, 3 afecciones neurológicas, 1 ambliopía, y en 3 niños se detectaron malformaciones menores. Sólo 3 pacientes (25 por ciento) tenían pediatra de cabecera. Un enfoque clínico integral y examenes complementarios mínimos permitió efectuar diagnósticos como osteogénesis imperfecta, escoliosis, cardiopatías, uropatías, siringomielia, púrpura, etc que son importantes ya que muchos de estos cuadros son invalidantes o incapacitantes si no son controlados a tiempo


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Estudios Transversales , Estudios Prospectivos , Diagnóstico Clínico , Epidemiología Descriptiva , Examen Físico , Niño Hospitalizado , Pediatría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA