Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 44(1): 0-0, mar. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639713

RESUMEN

Desde marzo de 2007 hasta marzo de 2011 se estudiaron prospectivamente 414 pacientes con onicodistrofias en un laboratorio privado de Esquel. La prevalencia de onicomicosis de pie fue del 78 %; la de mano, del 58 %. Los principales agentes etiológicos fueron Trichophyton rubrum, Candida spp. y Trichophyton mentagrophytes. El desarrollo de dermatofitos prevaleció en las onicopatías de pie y el de Candida spp. en las de uñas de mano (ambos, p < 0,05). En las onicomicosis candidiásicas predominaron especies diferentes a Candida albicans. Las onicomicosis fueron más frecuentes en los hombres que en las mujeres. A su vez, en los hombres hubo más aislamientos de T. rubrum en pies (p < 0,05) y mayor proporción de exámenes directos (ED) y cultivos positivos (ambos, p < 0,05). La correlación entre los resultados del ED y del cultivo fue del 68 %. El rédito de ambos métodos se asoció a un mayor tamaño de la lesión ungueal. El ED fue más efectivo en onicodistrofias que superaban los 5 años de evolución. La positividad del cultivo fue independiente de la cronicidad de la onicodistrofia.


Since March 2007 to March 2011, 414 patients with onychopathies were prospectively analyzed. Prevalence of the toenail and fingernail mycoses was 78 % and 58 %, respectively. The major etiological agents were Trichophyton rubrum, Candida spp. and Trichophyton mentagrophytes. Dermatophytes were more frequently cultured from toenails, whereas Candida spp. from fingernails (both, p < 0.05). In candidal onychomycosis, species different from C. albicans were prevalent. A higher prevalence of toenail and fingernail mycoses, a predominance of T. rubrum in toenails (p < 0.05), and greater positivity in the direct examination (DE) and in culture (both, p < 0.05) were more frequently observed in men than in women. The correlation between DE and culture was 68 %. DE and culture yields were associated with a greater size lesion. DE was more effective in onycodystrophies with duration of more than 5 years. Culture positivity was independent of nail affection chronicity.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Lactante , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Micología/métodos , Onicomicosis , Argentina/epidemiología , Enfermedad Crónica , Candida/crecimiento & desarrollo , Candida/aislamiento & purificación , Candidiasis Cutánea/diagnóstico , Candidiasis Cutánea/epidemiología , Candidiasis Cutánea/microbiología , Dedos/microbiología , Onicomicosis/diagnóstico , Onicomicosis/epidemiología , Onicomicosis/microbiología , Examen Físico , Prevalencia , Estudios Prospectivos , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Tiña del Cuero Cabelludo/epidemiología , Tiña del Cuero Cabelludo/microbiología , Dedos del Pie/microbiología , Trichophyton/crecimiento & desarrollo , Trichophyton/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA