Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. estomatol ; 44(4)sep.-dic. 2007.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-498729

RESUMEN

Con la finalidad de conocer el comportamiento de hábitos tóxicos se realizó un estudio observacional descriptivo en 100 pacientes que acudieron a la Facultad de Estomatología en el mes de marzo del 2006. Para tal efecto se utilizaron 2 instrumentos: un cuestionario confeccionado para los fines de la investigación y el CID (cuestionario de indicadores diagnósticos). Entre los resultados obtuvimos un predominio del sexo femenino sobre el masculino en el grupo de estudio, donde se observó un alto nivel de instrucción. El conocimiento sobre drogas legales (café, tabaco y alcohol), fue inadecuado en la mayoría de los pacientes; el alcohol, el tabaco y café son los tóxicos consumidos con mayor porcentaje en nuestro grupo de estudio. La mayoría de los encuestados comenzaron el consumo de estos tóxicos entre 15 y 20 años y la diversión fue el motivo más frecuente de inicio del consumo. En nuestro estudio hubo predominio del grupo de los consumidores de riesgo sobre los consumidores sociales(AU)


In order to know the behaviour of toxic habits, an observational descriptive study was conducted in 100 patients that received attention at the Faculty of Stomatology in March, 2006. 2 instruments were used: a questionnaire made according to the ends of the investigation, and a questionnaire of diagnostic indicators (QDI). There was a predominance of females over males in the study group, where a high educational level was observed. Knowledge of legal drugs (coffee, tobacco and alcohol) was inadequate in most of the patients. Alcohol, tobacco and coffee were the most consumed toxics in our study group. The majority of the surveyed began to consume toxics when they were 15-20 years old, and amusement was the most frequent reason to start the consumption. In our study there was a predominance of the group of risk consumers over the social consumers(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Encuestas y Cuestionarios , Café/efectos adversos , Sustancias Tóxicas , Medicina Oral/educación , Epidemiología Descriptiva , Estudios Observacionales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA