Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 27(2): 301-301, abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-565469
2.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 27(1): 151-151, ene.-mar. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-564528
3.
Acta méd. peru ; 26(2): 141-142, abr.-jul. 2009.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-539369

RESUMEN

Dentro del sentido de vivir, se encuentra la clara obligación de rendir tributo y mantener viva la llama de los que han obrado como verdaderos maestros en la medicina del Perú. En este sentido rindo un especial homenaje a don Julián Arce Ramírez insigne médico peruano, ciudadano distinguido, luchador a carta cabal de las más nobles causas.


Within our sense for living, we have a clear obligation to pay tribute and to continue the pathway set by those who have been the real leaders of Peruvian medicine. Consequently, this is a tribute to Dr. Julian Arce-Ramirez, a very famous and wellrespected Peruvian physician, a distinguished citizen, and a loyal supporter of every noble cause.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Docentes Médicos , Médicos
4.
Acta méd. peru ; 25(3): 190-191, jul.-sept. 2008.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-515263

RESUMEN

La lepra es una enfermedad infectocontagiosa que aun se encuentra en el Perú especificamente en algunas regiones de la amazonía peruana. La terminologia utilizada para expresar aspectos relevantes de esta enfermedad son muchas veces erróneos y se vienen arrastrando desde la época del medioevo. En este artículo de opinión nos vamos a referir a tres aspectos en los que profesionales de la salud y los que no lo son, siguen utilizando términos y conceptos errados.


Leprosy is a transmissible disease that still can be found in Peru, specifically in some areas within the Peruvian Amazon jungle. Many times, the terminology used to describe relevant aspects of this disease is wrong, and some terms have been widely used since the middle ages. In this opinion article we will deal with three aspects in which both health care professionals and lay people continue using wrong terms and concepts.


Asunto(s)
Lepra , Terminología
6.
Enfer. tórax (Lima) ; 51(2): 93-93, jul.-dic. 2007.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-538634
7.
9.
Enfer. tórax (Lima) ; 51(1): 43-43, ene.-jun. 2007.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-538691
11.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 22(2): 148-149, abr.-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1111672
12.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 22(1): 81-82, ene.-mar. 2005.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: biblio-1111664

Asunto(s)
Humanos , Lepra
15.
Diagnóstico (Perú) ; 19(5): 150-4, mayo 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-56977

RESUMEN

El autor hace un estudio histológico sobre la Peste en el Perú haciendo una referencia a los principales trabajos publicados sobre la materia. Luego enfoca el panorama epidemiológico actual estableciéndose que algunas provincias de los Departamentos norteños de Lambayeque, Piura y Cajamarca son endémicamente afectadas con casos de peste rural la cual da esporádicos brotes epidémicos por lo que recomienda se elabore no una Campaña sino un Programa Permanente con miras a controlar eficazmente la enfermedad en las zonas endémicas


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Peste/historia , Perú , Población Rural
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA