Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 48(2): 113-9, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-71593

RESUMEN

El tamaño de los complejos inmunes insulina: antiinsulina (CII:A) presentes en el suero de pacientes diabéticos tratados con insulina, se estudió mediante su marcación con mono 125I-insulina y separación cromatográfica en columna de Sepharose CL-6B. Dicho tamaño se comparó con el título de anticuerpos antiinsulina y con la concentración total de insulina de esos sueros. Se identificaron dos tipos de CII:A cuyos tamaños, expresados como Kav, fueron de 0,41 ñ 0,002 y 0,32 ñ 0,01 (equivalentes a PMs de 170 y 300 Kd, rspectivamente), los que indicarían asociaciones anticuerpos: insulina del tipo 1:1 (1:2) y 2:1, respectivamente. Los complejos del tipo 2:1 se encontraron en sueros de bajo títulos de anticuerpos, mientras que a los 1:1 (o1:2) se los halló en sueros con títulos medianos y altos.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Complejo Antígeno-Anticuerpo/análisis , Diabetes Mellitus/sangre , Anticuerpos Insulínicos/análisis , Insulina/sangre , Sitios de Unión de Anticuerpos , Fragmentos de Inmunoglobulinas/análisis , Anticuerpos Insulínicos/metabolismo , Insulina/metabolismo
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(1): 5-23, ene.-mar. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-46788

RESUMEN

Se presenta un método simple y reproducible de radiocompetición en fase sólida para detectar anticuerpos anti-insulina en el suero de pacientes bajo terapia insulínica. El método utiliza un trazador de mono I-insulina purificada por electroforesis en gel de poliacrilamida. Este trazador tiene como característica una notable estabilidad que permite su uso por lapsos prolongados. El control de la constancia en la masa de trazador inmunorreactivo empleado en cada ensayo, evita la principal fuente de variación interensayo. Estas características del método permiten asegurar la comparación de los valores obtenidos en estudios longitudinales, en los cuales las determinaciones de anticuerpos se realizan en diferentes ensayos. Las propiedades mencionadas y la utilidad práctica del método se corroboraron determinando los anticuerpos específicos en el suero de 54 pacientes diabéticos tratados con distintos preparados farmacéuticos de insulina bovina y porcina


Asunto(s)
Cobayas , Animales , Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 1/inmunología , Anticuerpos Insulínicos/análisis , Sueros Inmunes , Insulina/inmunología , Marcaje Isotópico , Isótopos de Yodo , Radioinmunoensayo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA