Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 5(1): 41-49, ene.-jun. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-979935

RESUMEN

Diclofenaco es un fármaco de variado uso por su libre venta en todos los países. Es un derivado de fenil-acético con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréti-cas, debido a su mecánismo de acción: inhi-bición de las ciclooxigenasas con mediana selectividad hacia la ciclooxigenasa. Su principal indicación es para dolor de leve a moderado. El tiempo de uso del diclofenaco dependerá de la forma y objetivo de aplica-ción; los efectos adversos están estrecha-mente relacionados con el tiempo de uso y la idiosincrasia de cada persona. Algunas de las consecuencias destacables se manifies-tan en el sistema gastrointestinal, hematoló-gico, hepático, cardiaco, renal, sistema nervioso central y piel. El uso prescrito del diclofenaco, es de 3 - 5 días y se relaciona con la inducción de dispepsia, esofagitis, náuseas, vómitos, cefaleas e hipercoagula-bilidad, mientras que el uso crónico, alrede-dor de 90 días, puede inducir el desarrollo de hipertensión arterial, accidente cerebro vascular, infarto agudo al miocardio, hepati-tis fulminante, hemorragias gástricas, úlce-ras pépticas, fallo renal agudo, entre otras. El síndrome de Steven-Johnson y la necró-lisis epidérmica tóxica, son reacciones de hipersensibilidad relacionados con el tiempo de uso de este fármaco. Entre otros efectos del diclofenaco encontramos el bloqueo de los canales de sodio, calcio y potasio depen-dientes de voltaje, mecanismo por el cual causa analgesia sin la inhibición de la forma ción de prostaglandinas...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Diclofenaco/efectos adversos , Accidente Cerebrovascular/complicaciones , Presión Arterial/efectos de los fármacos , Abuso de Medicamentos/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA