Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 18(1): 60-62, ene.-mar. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-327294

RESUMEN

Se determinó la actividad anticomplementaria en muestras tratadas acidificando la solución ligeramente hasta pH 4,0, y sin tratar, de 10 lotes de preparados de inmunoglobulinas para uso endovenoso. Se demostró un aumento de la actividad anticomplementaria en 7/10 de las muestras sin tratar, lo que indica la presencia de agregados de inmunoglobulinas capaces de activar el sistema complemento. En las muestras acidificadas los niveles de actividad anticomplementaria se mantuvieron dentro del rango permisible. Los resultados obtenidos indican la importancia de la medición de la actividad anticomplementaria en los preparados de inmunoglobulinas endovenosas para establecer la posible presencia de agregados cuya administración puede causar serias reacciones sistémicas en el paciente


Asunto(s)
Proteínas del Sistema Complemento , Composición de Medicamentos/métodos , Inmunoglobulinas
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(3): 215-220, sept.-dic. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299670

RESUMEN

Se describe un método de purificación del componente C1r del sistema complemento a partir de la fracción I de Cohn mediante cromatografías secuenciales en Bio Rex 70, DEAE Sephacel y Sephacryl S 200. La presencia de C1r en las fracciones eluidas en las diferentes corridas cromatográficas se detectó por nefelometría. La pureza del C1r obtenido se determinó por inmunoelectroforesis contra un suero anti proteínas séricas humanas y un antisuero específico. A partir del C1r purificado se produjo en conejos un antisuero de buena calidad, útil para la cuantificación del C1r sérico


Asunto(s)
Animales , Conejos , Complemento C1r , Cromatografía en Gel/métodos , Cromatografía por Intercambio Iónico/métodos
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 15(1): 54-59, ene.-abr. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299661

RESUMEN

Se describe un método de purificación del componente C1s del sistema complemento a partir de una mezcla de sueros normales mediante cromatografías secuenciales en DEAE-celulosa, TEAE-celulosa y Sephacryl S-200. La presencia de C1s en las fracciones eluídas en las diferentes corridas cromatográficas se detectó por nefelometría. La pureza del C1s obtenido se determinó por inmunoelectroforesis contra un suero antiproteínas séricas humanas y un antisuero específico. A partir del C1s purificado se produjo en conejos un antisuero de buena calidad, útil para la cuantificación del C1s sérico


Asunto(s)
Complemento C1s , Cromatografía DEAE-Celulosa/métodos , Sueros Inmunes
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 14(3): 176-80, 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-281093

RESUMEN

Se describe un método de purificación del componente C1q del sistema del complemento a partir de la fracción I de Cohn, mediante cromatografía de intercambio iónico, empleando una resina Bio-Rex 70 y un gradiente de fosfato de sodio 50 mM, pH 7,3 + 2 mM EDTA + NaCL 82 mM-300 mM. Se detectó la presencia de C1q en las fracciones eluídas y las seleccionadas se precipitaron con sulfato de amonio saturado al 33 porciento. Mediante inmunodifusión doble e inmunoelectroforesis contra un suero antiproteínas séricas humanas y un antisuero específico, se determinó la pureza del C1q obtenido


Asunto(s)
Complemento C1q/aislamiento & purificación , Vía Clásica del Complemento , Cromatografía por Intercambio Iónico/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA