Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 35(2): 111-4, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-14570

RESUMEN

En recien nacidos de madres con purpura trombocitopenica idiopatica se puede presentar purpura neonatal como resultado del paso de anticuerpos antiplaquetarios a traves de la placenta; la principal complicacion puede ser la hemorragia intracraneana. Los metodos que se han propuesto para evitar o prevenir esta complicacion no han mostrado ser utiles en estudios amplios. En 32 pacientes embarazadas con purpura trombocitopenica idiopatica se administro prednisona a dosis bajas una a dos semanas antes y durante el parto.Otras 14 pacientes no recibieron corticoesteroides. En los recien nacidos cuyas madres recibieron prednisona la mediana de la cuenta de plaquetas, inmediatamente despues del parto, fue de 181 x 10 elevado 9 x 1; em cambio, en el grupo que no recibio corticoesteroides, fue de 108 x 10 elevado 9 x 1; (p, < 0.001). Ademas en solo el 21% de los recien nacidos cuyas madres recibieron esteroides se presento purpura en comparacion con el 66% de quienes no lo recibieron


Asunto(s)
Embarazo , Recién Nacido , Humanos , Corticoesteroides , Enfermedades del Recién Nacido , Prednisona , Complicaciones del Embarazo , Púrpura Trombocitopénica , Intercambio Materno-Fetal
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 51(313): 131-6, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-18953

RESUMEN

En la toma de decision para la esterilizacion en la mujer, influyen diferentes factores que fueron analizados mediante encuestas en tres grupos de 100 pacientes cada uno, efectuada durante los anos 1973, 1976 y 1981. Se observo tendencia a efectuarse en pacientes cada vez mas jovenes, con un numero menor de hijos vivos, con nivel de educacion un poco mas alto y con mayor actividad fuera del hogar, asi como disminucion de los temores al procedimiento


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Planificación Familiar , Esterilización , Encuestas y Cuestionarios
3.
Rev. méd. IMSS ; 20(4): 379-82, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-9441

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente con hemoglobinuria nocturna paroxistica y embarazo, que es una asociacion rara y con gran numero de complicaciones. La paciente fue tratada con anticoagulantes y tuvo un embarazo, parto y postparto satisfactorios En este trabajo se discute la naturaleza de las complicaciones y se hacen sugerencias para el tratamiento de pacientes con esta asociacion


Asunto(s)
Embarazo , Humanos , Femenino , Complicaciones Hematológicas del Embarazo , Hemoglobinuria Paroxística
4.
Rev. méd. IMSS ; 20(4): 383-5, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-9442

RESUMEN

Se presenta la comunicacion de un caso de miastenia grave neonatal manejado en el Departamento de Perinatologia del Hospital de Gineco-Obstetricia Num. 2 del Centro Medico Nacional. Se hace la revision de las formas clinicas de miastenia grave, la fisiopatologia y los datos inmunologicos distintos. Se analiza la frecuencia de aparicion de los signos y sintomas clinicos las posibles complicaciones a corto y largo plazo en caso de no diagnosticarse el cuadro o no instituir la terapeutica indicada. Finalmente se revisa la literatura mundial en relacion con la patologia estudiada


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Miastenia Gravis , Enfermedades del Recién Nacido
5.
Rev. méd. IMSS ; 20(4): 387-93, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-9443

RESUMEN

Se informa la experiencia de cuatro pacientes con cinco embarazos asociados a sindrome de Takayasu tratados en el Departamento de Perinatologia del HGO 2 del CMN. Se analiza la evolucion de la gestacion, complicaciones y metodo de resolucion. Asimismo, se revisa la literatura mundial en relacion con dicha asociacion, en la que se encontraron solamente quince casos informados hasta la fecha y analizan los resultados de los mismos. El objetivo de este estudio es revisar las complicaciones maternas y fetales de la gestacion complicada con el sindrome de Takayasu; en esta revision se encontro una mayor tendencia a la aparicion de cuadros hipertensivos y a un retardo en el crecimiento intrauterino del feto


Asunto(s)
Embarazo , Adulto , Humanos , Femenino , Arteritis de Takayasu , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA