Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 52(2): 134-140, Mar.-Apr. 2010. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-553398

RESUMEN

OBJECTIVE: This article establishes the hypothesis that predisposing, enabling and household needs influence the complete vaccination status of children. MATERIAL AND METHODS: Data from the 2004 Bangladesh Demographic and Health Survey (N= 3530) was used. The data was analyzed using descriptive and multiple logistic regression methods. RESULTS: Approximately 60 percent of the children in rural Bangladesh were fully immunized. The full vaccination rate increased with an increase in the previous birth interval and the education level of the mother. Women with the highest wealth index were significantly more likely to fully immunize their children. Distance from health facility, parity, mother's age, mass media, children's sex and tetanus toxoid injection were also significantly positively associated with full vaccination. CONCLUSIONS: Findings reflect that, irrespective of need, only children from higher economic or educational groups can afford to be fully vaccinated in rural Bangladesh. In other words, predisposing, enabling and need factors appear to have a strong association with full immunization coverage.


OBJETIVO: Establecer la hipótesis de que los predisponentes, los facilitadores y los factores de necesidad de los hogares influyen en el estado de vacunación completa de los niños. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizaron los datos de Bangladesh Demographic and Health Survey de 2004 (N= 3530). Es un estudio descriptivo en el que se utilizó el método de regresión logística múltiple para el análisis de datos. RESULTADOS: Aproximadamente 60 por ciento de los niños estaban completamente inmunizados en zonas rurales de Bangladesh. La tasa de vacunación completa aumentó con un incremento en el intervalo de los nacimientos anteriores y el nivel educativo de la madre. Las mujeres con mejor nivel económico muestran un índice significativamente más alto de probabilidad en el hecho de haber administrado todas las vacunas a sus hijos. La distancia del centro de salud, la paridad, la edad materna, los medios de comunicación, el sexo del niño y la inyección de toxoide tetánico también fueron significativamente asociados de forma positiva con la vacunación completa. CONCLUSIONES: Los resultados reflejan que, independientemente de su necesidad, sólo los niños de los grupos económicos o educativos más altos pueden tener mayores posibilidades de tener el esquema de vacunación completo en zonas rurales de Bangladesh. En otras palabras, los predisponentes, los facilitadores y los factores de necesidad parecen tener una fuerte asociación con la cobertura de inmunización completa.


Asunto(s)
Adulto , Preescolar , Femenino , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Adulto Joven , Inmunización/estadística & datos numéricos , Madres/estadística & datos numéricos , Aceptación de la Atención de Salud/estadística & datos numéricos , Bangladesh , Salud Rural , Adulto Joven
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA