Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 44(1): 0-0, mar. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639711

RESUMEN

La bacteriemia es causa importante de morbimortalidad. Nuestro objetivo es describir una serie de episodios de bacteriemia de origen comunitario en adultos, registrados en el hospital de Clínicas de Córdoba. Entre enero de 2005 y diciembre de 2009 se estudiaron 271 episodios. La rentabilidad diagnóstica del hemocultivo fue 13,5 %. El 52 % de los pacientes eran varones y el 48 % mujeres, la edad promedio fue de 60 años. Las comorbilidades prevalentes fueron diabetes (21 %), neoplasia (18 %), cardiopatía (11 %) e infección por HIV (8 %). Los focos que se pudieron establecer fueron el respiratorio (21 %), el urinario (15 %), el cutáneo (9 %) y otros (13 %). Predominaron las bacterias gram positivas (51,4 %). Los microorganismos más frecuentes fueron Escherichia coli (25 %), Streptococcus pneumoniae (22,9 %) y Staphylococcus aureus (12,3 %). La bacteriemia fue polimicrobiana en el 7 % de los casos. El 33 % de los aislamientos de E. coli presentó resistencia a la ciprofloxacina y el 6 % a la ceftacidima. El 14 % de los aislamientos de S. aureus fue resistente a la oxacilina. Solo el 7 % de los aislamientos de S. pneumoniae expresó altos niveles de resistencia a la penicilina según el criterio poblacional, con CIM = 2 ug/ml.


Bacteremia is an important cause of morbimortality. This study describes the episodes of community-acquired bacteremia in adult patients registered at our hospital. Between January 2005, and December 2009, 271 episodes were studied. The diagnostic yield of blood cultures was 13.5 %. A total of 52 % of patients were male and 48 % female. The mean age was 60. The most frequent comorbidities were: diabetes (21 %), neoplasia (18 %), cardiopathy (11 %), and HIV infection (8 %). The focus was- respiratory (21 %), urinary (15 %), cutaneous (9 %), and others (13 %). Gram-positive bacteria prevailed (51.4%). The most frequent microorganisms were Escherichia coli (25 %), Streptococcus pneumoniae (22.9 %), and Staphylococcus aureus (12.3 %). Bacteremia was polymicrobial in 7 % of the cases. Thirty three percent of E. coli isolates were resistant to ciprofloxacin and 6 % to ceftazidime. Fourteen percent of S. aureus strains were resistant to oxacillin whereas only 7 % of S. pneumoniae expressed high resistance to penicillin with MICs = 2 ug/ml, according to meningitis breakpoints.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Bacteriemia/epidemiología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología , Servicio de Urgencia en Hospital/estadística & datos numéricos , Argentina/epidemiología , Bacteriemia/microbiología , Bacterias/efectos de los fármacos , Bacterias/aislamiento & purificación , Comorbilidad , Infecciones Comunitarias Adquiridas/microbiología , Grupos Diagnósticos Relacionados , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Hospitales Provinciales/estadística & datos numéricos , Hospitales Urbanos/estadística & datos numéricos , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA