Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 43(2): 51-59, dic. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1359905

RESUMEN

Contexto: en el Ecuador no existen estudios publicados sobre las horas de sueño por grupos de edad u horarios de inicio de clases enfocados al rendimiento académico de la población, en especial adolescentes. Discusión: al recopilar los datos de estudios realizados en niños y adolescentes, se demuestra que los adolescentes necesitan dormir lo suficiente para funcionar bien a diario y mejorar los efectos cognitivos que se presentan por la falta de sueño. Considerando solo el 14% al 27% de los adolescentes duermen más de 9 horas en las noches escolares, y peor aún, hasta el 25% duermen menos de 6 horas, no es sorprendente que la mayoría de los adolescentes se despierten sintiéndose cansados. Se recomienda planificar las horas de sueño con los padres, horario de tareas en casa y horarios de actividad física, para entrenar la mente y tener una buena higiene del sueño Conclusión: el retraso de la hora de inicio de clases aumenta notablemente el desempeño en los adolescentes, por lo cual se debe cambiar las políticas públicas para permitir que la hora de ingreso a clases sea pasada las 9:00 horas.


Context: In Ecuador, there are no published studies on the hours of sleep by age groups, or start times of classes focused on the academic performance of the population, especially adolescents. Discussion: When collecting data from studies conducted in children and adolescents, adolescents need enough sleep to function well daily, and improve the cognitive effects that occur due to lack of sleep. Considering that only 14% to 27% of adolescents sleep more than 9 hours on school nights, and worse, up to 25% sleep less than 6 hours, it is not surprising that most adolescents wake up feeling tired. It recommends to plan the sleep hours with parents, homework schedule, and physical activity schedules, to train the mind and have good sleep higiene Conclusion: The delay of the start time of classes significantly increases the performance in adolescents, so public policies have be changed to allow the time of entry to classes to be past 9 am.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Privación de Sueño , Higiene del Sueño , Rendimiento Académico , Salud Pública , Salud del Adolescente , Ecuador , Calidad del Sueño
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA