Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. radiol ; 24(3): 117-124, jul. 2018. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978165

RESUMEN

Presentamos un caso de Angiomiofibroblastoma-like (AML), en el que la ecografía fue importante para determinar la detección, localización y extensión local. Hallazgos: La ecografía demostró una lesión paratesticular sólida hipoecogénica de bordes bien definidos lo que sugirió lesión benigna extratesticular. La histología evidenció una neoplasia mesenquimal benigna tipo mixoide en cuyo diagnóstico diferencial se incluyen el Angiomixoma superficial (AMS), Angiomixoma agresivo (AMA), Angiomiofibroblastoma (AMF) y el AML. En base a estos hallazgos se realizó una revisión de tumores de similares características en la literatura, llegando finalmente al diagnóstico de AML cuya localización paratesticular sólo ha sido descrita en muy pocos casos hasta la fecha. Conclusión: La ecografía es útil para localizar los tumores paratesticulares y determinar su extensión local. No obstante, para llegar al diagnóstico definitivo es necesario realizar un estudio histológico e inmunohistoquímico de la tumoración.


We present a case of a paratesticular Angiomiofibroblastoma-like (AML) tumor in which ultrasound was important to give the specific location and local extension of the lesion. Findings: Ultrasound revealed a hypoechoic paratesticular lesion with well-defined borders, suggesting an extratesticular benign lesion. The histology showed a benign mesenchymal myxoid-type neoplasm. The differential diagnosis included superficial Angiomyxoma (AMS), Aggressive angiomyxoma (AMA), Angiomyofibroblastoma (AMF) and AML. Based on these findings, a review of similar tumors was carried out and ultimately led to the diagnosis of paratesticular AML. This location has been described only in a few cases in the literature. Conclusion: Ultrasound is useful to locate paratesticular tumors and determine their local extension. However, a definitive diagnosis still requires a histological and immunohistochemical study.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Angiofibroma/cirugía , Angiofibroma/diagnóstico por imagen , Neoplasias de los Genitales Masculinos/cirugía , Neoplasias de los Genitales Masculinos/patología , Inmunohistoquímica , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía , Angiofibroma/patología , Diagnóstico Diferencial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA