Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 18(2): 9-16, jul.-dic. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-285013

RESUMEN

Con el objetivo de conocer el comportamiento post operatorio de pacientes rehabilitado con prótesis removibles se seleccionó una muestra de 166 individuos tratados en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Trasuna evaluación clínica se encuentra que los problemas aparecen frecuentemente en las prótesis Clase I y II de Kennedy (vías de carga mixta), expresados en el no uso de las prótesis, aludiendo falta de retención, dificultad para masticar y fracturas de retenedores. Existe un alto porcentaje de pacientes no conformes con su tratamiento y se halló una relación significativa entre el acostumbramiento y la experiencia previa con prótesis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Dentadura Parcial Removible/normas , Adaptación Psicológica , Cuidados Posoperatorios , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Periodo Posoperatorio , Satisfacción del Paciente/estadística & datos numéricos
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 16(2): 49-54, jul.-dic. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-260241

RESUMEN

Es conocido el hecho que las prótesis parciales removibles con soporte dentomucoso presentan problemas biomecánicos debido al diferente grado de resiliencia que presentar los dientes y la mucosa, lo que lleva a que el post operatorio de éstas sea largo y complicado, y a veces implique el fracaso del tratamiento. El objetivo de este trabajo es determinar la distribución de frecuencia de las vías de carga, de acuerdo a la clasificación de kennedy, en pacientes tratados con prótesis parcial removible. De un total de 173 pacientes dados de alta en la clínica de prótesis parcial removible de 4to año de 1998 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se registró la frecuencia con que se presentaban las clases de Kennedy en 337 maxilares, determinando sus vías de carga. El 55,49 por ciento de los casos presentaban vía de carga mixta, correspondientes a las clases I - II y IV larga de Kennedy. La clase I de Kennedy es la más frecuente (31 por ciento), siendo la clase I mandibular estricta la más frecuente considerando las subdivisiones (19,88 por ciento). La clase III se presenta en un 23 por ciento y los maxilares desdentados completos en un 18 por ciento. Con estos antecedentes se evidencia la existencia de un alto número de pacientes con vía de carga mixta que requieren de consideraciones especiales en la formulación de su plan de tratamiento y en los controles post operatorios


Asunto(s)
Humanos , Arcada Parcialmente Edéntula/terapia , Prótesis Dental/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA