Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 3(9)2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412011

RESUMEN

Ha sido reportada con anterioridad la asociación de discapacidad y epilepsia por varios mecanismos fisiopatológicos y los adolescentes epilépticos no están exentos de presentar limitaciones físicas y/o motoras que, a su vez, pueden influir en su adaptación a la sociedad. Objetivos: Precisar los factores de riesgo (en los que ya ha sido comprobada previamente su influencia en la aparición de epilepsia y/o discapacidad) y su repercusión en los casos estudiados, respecto a la presencia de discapacidad. Pacientes y métodos: En la investigación, fueron incluidos 79 adolescentes diagnosticados como epilépticos, de un total de 150 epilépticos, atendidos en la consulta externa de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, entre noviembre de 2001 y junio 2002, y se determinó la presencia de discapacidades en ellos y los factores de riesgo asociados a éstas. Resultados: En 25(por ciento) de los pacientes, se determinó que presentaban, al menos, una discapacidad y el factor de riesgo que se asoció con mayor frecuencia a discapacidades fue el antecedente de crisis febriles en 10 de 16 adolescentes epilépticos


Asunto(s)
Personas con Discapacidad , Epilepsia , Factores de Riesgo , Convulsiones Febriles
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA