Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 12(4): 188-92, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207018

RESUMEN

El Herpes Zoster es una neuritis sensitiva causada por reactivación del virus Varicela-Zoster, latente en uno o más ganglios de las raíces dorsales. Se presenta generalmente con hiperalgia y dolor lancinante en la superficie cutánea inervada por la raíz afectada, durante 3 a 4 días; seguido de la aparición de una erupción vesicular, con base eritematosa, habitualmente en el mismo dermatomo. El dolor suele ser de tipo urente; se acompaña de anestesia, hiperestesia (80 por ciento de los casos) o de alodinia (50 por ciento de los casos). En el 90 por ciento de los pacientes el curso es autolimitado, desapareciendo las lesiones dérmicas y el dolor en 4 a 6 semanas. La persistencia del dolor, posterior a la curación de las lesiones cutáneas, por más de 6 semanas constituye la principal complicación del Herpes-Zoster: La Neuralgia Postherpética (NPH)


Asunto(s)
Humanos , Antivirales/uso terapéutico , Herpes Zóster/tratamiento farmacológico , Neuralgia/tratamiento farmacológico , Aciclovir/uso terapéutico , Corticoesteroides/uso terapéutico , Amitriptilina/uso terapéutico , Capsaicina/uso terapéutico , Clorpromazina/uso terapéutico , Herpes Zóster/complicaciones , Herpes Zóster/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA