Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. neumol ; 8(4): 171-6, nov. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190573

RESUMEN

Introducción: En el estudio de algunos derrames pleurales de tipo exudado, la biopsia pleural informa pleuritis inespecífica (PI). No hay criterios que permitan pronosticar cuál será la evolución de estos pacientes ni hay acuerdo acerca de cuál debe ser la conducta ante el informe de PI. Objetivos: Identificar características clínicas, radiológicas o de laboratorio que permitan predecir la evolución de los pacientes con PI y sugieren la enfermedad subyacente. Pacientes y Métodos: Se revisó la historia y la evolución de los pacientes con derrame de tipo exudado que fueron sometidos a una primera biopsia pleural en la cual una muestra de buena calidad informó PI. Se excluyeron aquellos con ADA > 50 U y citología sospechosa o definitiva de malignidad. Se comparó el número de biopsias y procedimientos a que fue sometido cada paciente después de recibir el informe de PI y los diagnósticos finales. Se buscaron diferencias entre grupos de acuerdo con el diagnóstico definitivo (tuberculosis y cáncer, resolución espontánea, otra causa de PI y muerte sin diagnóstico). Resultados: De 430 biopsias tomadas durante el período de estudio (1991-1993), 60 fueron informadas como PI. Se obtuvieron datos completos en 43 casos. Las características clínicas, radiológicas y bioquímicas fueron similares entre los grupos. Solamente la pérdida de peso se asoció con una mayor probabilidad de tuberculosis o cáncer. El uso de toracoscopia se asoció con mayor probabilidad de alcanzar un diagnóstico definitivo. Conclusión: Si se incluye en la definición de PI un nivel de ADA inferior a 50 U (para excluir TBC) y un resultado de la citología que no sugiera cáncer, ningún factro clínico o paraclínico permite pronosticar la presencia de tuberculosis o cáncer en pacientes con PI. Está indicado continuar el proceso diagnóstico, incluyendo métodos invasivos de estudio de la pleura.


Asunto(s)
Humanos , Exudados y Transudados/microbiología , Exudados y Transudados/fisiología , Enfermedades Pleurales/clasificación , Enfermedades Pleurales/complicaciones , Enfermedades Pleurales/diagnóstico , Enfermedades Pleurales/tratamiento farmacológico , Enfermedades Pleurales/epidemiología , Enfermedades Pleurales/etiología , Enfermedades Pleurales/microbiología , Enfermedades Pleurales/fisiopatología , Enfermedades Pleurales/terapia , Derrame Pleural/clasificación , Derrame Pleural/complicaciones , Derrame Pleural/diagnóstico , Derrame Pleural/tratamiento farmacológico , Derrame Pleural/epidemiología , Derrame Pleural/etiología , Derrame Pleural/microbiología , Derrame Pleural/fisiopatología , Derrame Pleural/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA