Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. ADM ; 62(4): 125-131, jul.-ago. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417873

RESUMEN

La infección multimicrobiana de la pulpa dental desencadena respuetas inflamatorias. Bacterias y sustancias nocivas pueden alcanzar acceso directo a la pulpa por medio de los túbulos dentinarios. En años recientes, la investigación en biología pulpar ha brindado profundo entendimiento de los mecanismos básicos que gobiernan la defensa y reparación pulpar. Células dendríticas (células profesionales presentadoras de antígeno) son tanto sensoras como mensajeras que forman una red de advertencia inicial de diferentes tejidos y expresan antígenos Clase II que indican la capacidad para presentar antígenos a células T helper. Estas células están localizadas en la capa odontoblástica, así como en la porción central del tejido pulpar y juegan un papel importante en la captura de antígenos, migración al nódulo linfático regional. Sin embargo, la presencia de células T en tejido pulpar normal demuestra que éste es provisto con células inmunocompetentes esenciales para la iniciación de la respuesta inmune. Las células dendríticas pueden interactual también con vasos y nervios pulpares. De este modo la respueta neuroinmunológica de la pulpa puede ser la primera reacción de defensa en el órgano dentinopulpar


Asunto(s)
Humanos , Antígenos/fisiología , Antígenos , Células Dendríticas/fisiología , Pulpa Dental , Antígenos de Histocompatibilidad Clase II/fisiología , Cicatrización de Heridas/fisiología , Linfocitos T
2.
Invest. educ. enferm ; 16(2): 111-124, sept. 1998.
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-354058

RESUMEN

En este artículo se presenta una conceptualización de la promoción de la salud analizando, en la práctica, los obstáculos que los equipos de salud, y en especial enfermería, enfrentan para lograr aplicar el enfoque de promoción de la salud actual. Así mismo, se discute la medición de la promoción de la salud desde la perspectiva de los indicadores sociales que se proponen y su operacionalización de acuerdo con la realidad.


Asunto(s)
Estado de Salud , Promoción de la Salud
6.
s.l; Säo Paulo (Estado). Secretaria da Saúde. Coordenadoria de Saúde da Comunidade; 1984. 9 p. ilus.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-52620

RESUMEN

É mostrada a dificuldade de diagnóstico da desnutriçäo e propöe critérios para triagem do desnutrido tendo por base o Estudo Antropométrico - Santo André 1978 (Marcondes, E. - Pediatria (SP-1982). Desta forma, pode-se incluir num programa de atençäo às crianças, todas aquelas que se apresentem desnutridas e também aquelas em risco de desnutrir-se


Asunto(s)
Trastornos de la Nutrición del Niño/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA