Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cienc. Trab ; 16(50): 81-87, ago. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724763

RESUMEN

EL OBJETIVO del estudio es contrastar las hipótesis más recurrentes en la literatura económica respecto de la productividad y las remuneraciones del trabajo calificado en Chile. Para ello se analiza y evalúa la relación de largo plazo entre las variables productividad y remuneraciones para el trabajo calificado, utilizando series de tiempo que comprenden el período 1990-2009. Los resultados dan cuenta de la estacionariedad de los residuos, lo que implica que las variables no están cointegradas. Por lo que se puede concluir que no existe evidencia empírica, para el caso de Chile, de relaciones de largo plazo entre las variables estudiadas, aunque se observa un aumento significativo de la brecha de ingresos entre los trabajadores cualificados y los que no lo son.


THE OBJECTIVE of the study is to compare the most frequent hypothesis in economic literature on productivity and wages of skilled labor in Chile. This is analyzed and evaluated the long-term relationship between the variables productivity and wages for skilled labor, using time series comprising 1990-2009. The results show stationarity of waste, which means that the variables are not cointegrated. As can be concluded that there is no empirical evidence for the case of Chile, for long-term relationships between the variables studied, although a significant increase in the income gap between skilled workers and those that are not observed.


Asunto(s)
Humanos , Trabajo/estadística & datos numéricos , Remuneración , Rendimiento Laboral/estadística & datos numéricos , Grupos Profesionales , Chile , Análisis de Regresión , Universidades , Eficiencia , Recursos Humanos , Renta
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA