Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 18(1): 100-110, ene.-feb. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-740007

RESUMEN

Introducción: el termino valor está relacionado con la propia existencia de la persona, afecta su conducta, configura sus ideas y condiciona sus sentimientos, es cambiante dinámico. Depende en buena medida de lo interiorizado a lo largo del proceso de socialización y actitudes que reproducimos a partir de las diversas instancias socializadoras: escuela, familia, la comunidad y los medios de difusión. Objetivo: caracterizar el proceso de formación de valores mediante las clases de informática en la carrera de tecnología de la salud en la Filial de Tecnología de la Salud "Simón Bolívar" de Pinar del Río. Material y método: estudio cualitativo de corte pedagógico, se usaron métodos teóricos y empíricos tales como el histórico-lógico y el sistémico- estructural, así como el análisis bibliográfico. Resultados: el 95% de los profesores conocen cuáles son sus deberes como educandos y cuáles son los valores más importantes a formar en sus estudiantes, en el caso de los estudiantes solamente el 25% de ellos conoce los valores a formarse en las clases de Informática Básica. Conclusiones: los profesores y estudiantes tienen conocimientos acerca del tema aunque los segundos tienen que profundizar en los valores responsabilidad, laboriosidad y honestidad.


Introduction: the term "value" is related to the existence of the person, affects its behavior, shapes its ideas and conditions, its feelings, and is dynamically changing. It largely depends on what has been internalized through the process of socialization and the attitudes reproduced from the several socializing levels: the school, family, community and the media. Objective: to characterize the formation of values using the Informatics lessons in the health technology major at Simon Bolivar Health Technology Institute of Pinar del Río. Material and methods: pedagogical qualitative study, theoretical and empirical methods such as historical and logical and the systemic-structural as well as the literature review were used. Results: 95% of the teachers know what their responsibilities as learners and what the most important values are to be in their students, for students only 25% of them know the values to form in the Informatics lessons. Conclusions: teachers and students have knowledge on the subject, although the latter have to go into details on the responsibility, and the values of hard-work and honesty.

2.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 17(4): 164-171, jul.-ago. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739932

RESUMEN

Introducción: de la educación depende en gran medida el progreso de la humanidad y constituye una de las armas más poderosas para construir el futuro. Preparar para la defensa a los estudiantes contribuye a la formación de futuros profesionales con sólidas herramientas para la solucionar tareas en la vida cotidiana y en su desempeño laboral. Objetivo: caracterizar el estado cognitivo de los estudiantes de tecnología de la salud con relación al uso de las técnicas de reanimación impartidas en la asignatura Preparación para la Defensa en la Filial Tecnológica "Simón Bolivar" de Pinar del Río. Material y Métodos: estudio cualitativo en el campo de la pedagogía donde se utilizaron métodos teóricos como el histórico lógico y análisis -síntesis. Dentro de los empíricos se usaron la encuesta, la entrevista, así como la revisión documental y la observación a actividades prácticas. El universo estuvo constituido por la totalidad de los estudiantes de la especialidad "Rehabilitación de Salud" coincidiendo la muestra con dicho universo. Resultados: las técnicas de reanimación impartidas solo cuentan con 4 horas para su impartición y por ello solamente tres estudiantes (4,76%) al concluir 5to año de la carrera fueron capaces de demostrar correctamente el conocimiento adquirido. El 100% de los estudiantes encuestados consideraron el concentrado como forma de organización ineficiente. Conclusiones: la asignatura Preparación para la Defensa y en especial la impartición del contenido "Técnicas de reanimación" no cuenta con la cantidad de horas necesarias y su forma de organización docente no es la adecuada.


Introduction: education depends largely on the progress of mankind and constitutes one of the most powerful weapons to build the future. Prepare the students for the defense contributes to the training of future professionals with strong tools to solve everyday tasks and job performance. Objective: to characterize the students' cognitive state of health technology in relation to the use of resuscitation techniques taught in the course of Defense Preparedness in the "Simon Bolivar" Technology of Pinar del Rio. Material and Methods: a qualitative study in the field of education where theoretical methods were used such as the logical and historical method and analysis-synthesis. Within the empirical survey were used, the interview and documentary review and observation activities. The universe consisted of all the majors "Health Rehabilitation" sample coinciding with that universe. Results: resuscitation techniques taught only have four hours for delivery and therefore only three students (4.76%) at the end of 5th year of this career were able to successfully demonstrate the knowledge acquired. 100% of students surveyed felt the concentrate as inefficient organizational form. Conclusions: Defense Preparedness subject and especially the delivery of content "Resuscitation Techniques" does not have the amount of hours needed and way of teaching organization is not adequate.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA