Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 16: 227-240, ene.-dic. 2009. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-641815

RESUMEN

Este trabajo se inscribe en el marco de la investigación UBACyT, "La juegoteca como dispositivo de intervención en el lazo filiatorio: su impacto en la constitución de la función parental". Esta investigación obtiene sus insumos de un Programa de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires focalizado en la creación de Juegotecas barriales. Se ha llevado a cabo en escuelas de contexto socioeconómico desfavorecido, consideradas en situación de elevada vulnerabilidad, del Distrito Escolar Nº 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un comedor de San Telmo. Para ello se realizaron talleres con grupos de padres de niños que asisten a esas Instituciones, los que se orientan a propiciar un incremento en la capacidad de reflexión acerca del desarrollo infantil, en torno del eje que ubica al juego en lugar de relevancia en su impacto sobre la constitución subjetiva. Se presentan algunos resultados preliminares obtenidos en estos espacios.


This work is inscribed in the framework of the investigation UBACyT, "The playground like intervention device in the family ties: their impact in the constitution of the relatives function ". This investigation obtains its input of a Program of Extension of the Ability of Psychology of the University of Buenos Aires focused in the creation of playgrounds. It has been carried out in the context of schools of disabled social economic context, considered in situation of high vulnerability, of the School District Nº 11 of the Autonomous City of Buenos Aires and in a dining room of San Telmo. For this reason they were carried out in workshops with parents of children groups that attended those educational Institutions, those that are guided to propitiate an increment in the reflection capacity about their infants' development, around the axis that locates the game in a place of relevance in its impact over the subjective constitution. Some preliminary results are presented obtained in these spaces.

2.
Investig. psicol ; 13(1): 135-147, abr. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496159

RESUMEN

Nuestro trabajo se lleva adelante en escuelas y centros comunitarios de la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. Consiste en la oferta de un espacio de Capacitación orientada a la formación de coordinadores comunitarios de juegotecas y el acompañamiento y creación de un espacio de reflexión/acción –al que denominaremos "supervisión"- cuando las personas ya capacitadas desean llevar a la práctica lo aprendido, y fundan una juegoteca para los niños de su barrio. Paralelamente a esta labor hemos llevado adelante una investigación sobre el impacto de la transmisión a los coordinadores de conocimientos referidos al desarrollo infantil. Esto permitió no sólo la construcción colectiva de conocimientos gracias al trabajo de investigación en equipo, sino también interrogar nuestros marcos teóricos - en sus alcances y limitaciones- frente a los problemas emergentes en la experiencia. Entre ellos mencionaremos las dificultades que se les presentaron a los papás coordinadores para regular la actividad cuando los juegos se veían interrumpidos por la emergencia de la agresividad. Propondremos estrategias superadoras fundadas en la conceptualización sobre el desarrollo infantil y la valoración no sólo de la función del juego sino también del rol que cumple la agresión como componente positivo en el proceso de simbolización, ya que ambos conforman fundamentos del proceso de subjetivación.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Juego e Implementos de Juego/psicología , Relaciones Padres-Hijo , Áreas de Pobreza , Agresión/psicología , Desarrollo Infantil
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA