Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. farm ; 40(3)sept.-dic. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-465279

RESUMEN

En México prevalecen la rinitis alérgica (5-10 por ciento ), seguida por el asma (9 por ciento). En el estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo en 188 pacientes de 5 a 16 años de edad de la Consulta Externa del Servicio de Alergia e Inmunología, se determinó la calidad de la terapia aplicada, los grupos terapéuticos prescritos y el valor intrínseco de estos. En 101 pacientes de 5 a 9 años de edad predominaron las afecciones alérgicas (p < 0,05). La rinitis y la rinitis asociada con asma resultaron las más frecuentes (p < 0,05). Los antihistamínicos (11 por ciento), los corticoides (8por ciento) y los antibióticos (6 por ciento) fueron los grupos terapéuticos más utilizados. La selección de los medicamentos fue valorada de adecuada en función de las variables estudiadas. En general, la farmacoterapia prescrita se realizó teniendo en cuenta el valor intrínseco de los medicamentos según los criterios clínicos vigentes


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Niño , Humanos , Antialérgicos/uso terapéutico , Hipersensibilidad , Prescripciones de Medicamentos/estadística & datos numéricos , Epidemiología Descriptiva , Estudios Longitudinales , México , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA