Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(2): 133-7, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269460

RESUMEN

El objetivo de la presente publicación es dar a conocer el hallazgo de un tumor ovárico muy poco habitual, como es el Struma Ovarii, el cual representa el 0,3 por ciento de las neoplasias de este órgano con una frecuencia reportada de malignidad del 5 a 10 por ciento. El presente caso se manifestó con todas las características clínicas y quirúrgicas de un cáncer epitelial avanzado de ovario. Los hallazgos histológicos de la pieza en diferido, pusieron en manifiesto este tumor, lo que nos motivó a revisar la escasa literatura existente, constatando que el Struma ovarii presenta en el diagnóstico, en el estudio de diseminación y en las terapias complementarias, peculiaridades que difieren del enfrentamiento habitual de un cáncer epitelial de ovario. En virtud de la ausencia de experiencias nacionales publicadas se reporta este caso con nuestra proposición de manejo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Ováricas/diagnóstico , Teratoma/diagnóstico , Ascitis/diagnóstico , Evolución Clínica , Laparotomía , Neoplasias Ováricas/patología , Neoplasias Ováricas/cirugía , Teratoma/patología , Teratoma/cirugía
2.
Cuad. cir ; 11(1): 24-9, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202576

RESUMEN

Se presenta la experiencia del equipo de cirugía mamaria y de los anatomopatólogos del Hospital de Valdivida en el estudio diagnóstico de nódulos mamarios palpables, mediante citología por punción aspirativa con aguja fina. Se revisa la correlación citológica histológica de 100 casos consecutivos a los cuales se les realizó ambos exámenes. Los resultados obtenidos mostraron que cuando la citología fue concluyente,se logró una sensibilidad del 100 por ciento,una especificidad de 94,9 por ciento,un valor predictivo positivo de 95,7 por ciento, un valor predictivo negativo de 100 por ciento y una exactitud diagnóstica de 97.5 por ciento. No encontramos diferencias significativas entre los operadores ni entre los informantes de las muestras citológicas. Estos resultados nos permitirían realizar un manejo terapéutico de nódulos mamarios palpables, cuya clínica e imagenología sugieren un determinado patrón biológico, con sólo el estudio citológico, sin exigir, como hasta ahora lo hemos hecho, el estudio histopatológico intraoperaorio del nódulo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Biopsia con Aguja/instrumentación , Neoplasias de la Mama/patología , Biopsia con Aguja , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Reacciones Falso Negativas , Reacciones Falso Positivas , Agujas/estadística & datos numéricos , Valor Predictivo de las Pruebas , Sensibilidad y Especificidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA