Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(3): 263-71, sept. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95833

RESUMEN

El nivel urinario de nitrofenoles puede constituir un indicador adecuado de esposición a insecticidas organofosforados, que contienen dichos grupos en su molécula. Se detalla la metodología para la evaluación de p-nitrofenol y p-nitrocresol en orina. Se hidrolizan 3 ml de orina con HCI (c), en un baño de agua a ebullición y luego se extraen los nitrofenoles con n-hexano-éter etílico 70:30. Tratando, posteriormente, una alicuota del extracto orgánico con hexametildisilazano en hexano, se forman los derivados sililados, que se cuantifican por CGL, empleando una columna de 3% SE-30 y detector de captura electrónica de 63Ni. El método descripto constituye una simplificación del recomendado por la Agencia para la Protección Ambiental (EPA), de los Estados Unidos, para la determinación de p-nitrofenol. Es sensible, preciso y se detectan 50 ng/ml de p-nitrofenol y 100 ng/ml de p-nitrocresol en la orina. La recuperación es superior al 85%. La aplicación del método a orina de ratas tratadas con paratión o fenitrotión, permitió encontrar picos coincidentes con los tiempos de retención del p-nitrofenol y p-nitrocresol, respectivamente. Será de utilidad en Toxicología Ocupacional para evaluar el grado de contaminación de trabajadores que emplean paratión, metil paratión y/o fenitrotión.


Asunto(s)
Humanos , Ratas , Animales , Insecticidas Organofosforados/metabolismo , Insecticidas Organofosforados/farmacología , Nitrofenoles/orina , Benceno , Colinesterasas/sangre , Cromatografía de Gases/métodos , Éter , Exposición Profesional/efectos adversos , Fenitrotión/toxicidad , Hexanos , Hidrólisis , Paratión/toxicidad
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 22(2): 271-7, jun. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69036

RESUMEN

Se desarrolló un método para el dosaje de plomo en heces, debido a que en nuestro país se están estudiando tratamientos que favorecerían la excreción fecal de plomo, en pacientes intoxicados con dicho elemento. Se trata 0,5-1,0g de heces con ácido nítrico concentrado y se calienta hasta la destrucción total de la materia orgánica. Después de evaporar el exceso de ácido, se lleva a 2,5 ml con ácido nítrico al 1%. El plomo se cuantifica por espectrofotometría de absorción atómica con atomización en la llama. El método es preciso y sensible. La recuperación de cantidades conocidas de plomo adicionadas a las heces está comprendida entre 93-102%. La concentración de plomo, expresada en microg/g de heces secas, es de 9,9 ñ 2,1 en 35 adultos no expuestos ocupacionalmente y de 5,9 ñ 1,2 en niños de 1 a 10 años


Asunto(s)
Niño , Adulto , Humanos , Espectrofotometría Atómica , Heces/análisis , Plomo/análisis , Plomo/metabolismo , Tecnología
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 21(4): 505-11, dic. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63897

RESUMEN

Se desarrolló un método para el aislamiento, identificación y cuantificación de seis antidepresivos tricíclicos: amitriptilina, clomipramina, imipramina, nortriptilina, desipramina y protriptilina. Las drogas se extraen del suero, utilizando columnas Extrelut(R) y n-hexano como solvente de elución. Para la identificación y cuantificación se emplean las técnicas de cromatografía en capa delgada (TLC) y cromatografía liquida de alta presión (HPLC). La cromatografía en capa delgada permite discriminar, mediante el uso de reactivos cromogénicos especiales, aquellos antidepresivos con tiempos de retención similares en HPLC. La técnica de TLC se realiza en cromatofolios de silicagel 60 F254, siendo el solvente de desarrollo metanol-acetona-amoníaco (100:4:1,5). Para HPLC se emplea como fase estacionaria una columna de sílica micro Pak Si-5 y como fase móvil metanol-amoníaco 2 M (97:3)


Asunto(s)
Humanos , Antidepresivos Tricíclicos/sangre , Cromatografía Líquida de Alta Presión , Cromatografía en Capa Delgada
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA