Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. infant ; 15(3): 278-281, sept. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-544707
2.
Rev. Soc. Bras. Med. Trop ; 30(4): 323-328, jul.-ago. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464367

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente oriundo y procedente del Paraguay, de 40 años de edad, portador de una ulceración crónica en cara externa del pie izquierdo, de 2 meses de evolución, debida a una hialohifomicosis por Fusarium oxysporum. Se destacan las características clínicas, métodos de diagnóstico y terapeútica de esta micosis, además de las diferentes etiologías a considerar en el diagnóstico diferencial de una úlcera en personas procedentes del área tropical o subtropical.


A case of cutaneous hyalohyphomycosis, due to Fusarium oxysporum, in a 40 years old man is presented. The patient came from Paraguay where he worked in a tropical rural area. His disease had begun 2 months before his admission as a skin ulcer located in the left leg. Clinical characteristics, diagnosis methods, differential diagnosis with other ulcers of the legs in tropical areas as well as therapeutic measures are discussed in this presentation.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Dermatomicosis , Fusarium , Úlcera del Pie/patología , Biopsia , Dermatomicosis , Diagnóstico Diferencial , Fusarium/aislamiento & purificación , Paraguay , Piel/microbiología , Piel/patología , Traumatismos de los Pies/complicaciones , Úlcera del Pie/etiología , Úlcera del Pie/microbiología
3.
Rev. argent. micol ; 17(2): 9-17, 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151479

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 20 años de raza blanca, procedente de San Francisco (Provincia de Córdoba) que fue internada por padecer una histoplasmosis diseminada subaguda que presentó algunas características habitualmente observadas en el SIDA. Los estudios realizados permitieron excluir a la infección por HIV como responsable de la disminución continua y progresiva de linfocitos CD4+. La enferma fue tratada con itraconazol con buena respuesta clínica, pero presentó una recidiva 3 meses después de haber interrumpido la primera serie de tratamiento. Consideramos que este caso puede ser ubicado dentro del síndrome de inmunodeficiencia adquirido no causado por el HIV


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Histoplasmosis/inmunología , Linfopenia/etiología , Histoplasma/aislamiento & purificación , Histoplasmosis/complicaciones , Histoplasmosis/diagnóstico
4.
Rev. argent. micol ; 9(2): 23-5, mayo-ago. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40989

RESUMEN

Los autores presentan un caso de esporotricosis (S. schenckii) humana adquirida por mordedura de iguana, saurio perteneciente a la Clase Reptilia. Esta zoopatía de origen micotico representa una sapro-zoonosis, pues el reservorio natural del hongo es el suelo y tanto el animal como el hombre representan huéspedes ocasionales. No se han documentado observaciones similares en la bibliografía consultada


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Mordeduras y Picaduras/complicaciones , Lagartos , Esporotricosis/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA