Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gastroenterol. latinoam ; 23(2): S63-S66, abr.-jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-661618

RESUMEN

Endoscopic treatment of early gastrointestinal neoplasias has become the standard treatment in Japan and other Asia-Pacific countries, while it is still a developing technology in the West. The advent of endoscopic mucosal resection and endoscopic sub-mucosal dissection in the last decade has allowed early treatment of malignancies in a manner that preserves the organ, avoiding major surgery with less morbidity and mortality, and overall survival rates compared to standard surgery. In Japan and other Asia-Pacific countries, submucosal dissection has shifted over endoscopic mucosal resection as the technique of choice in the recent years, because of the possibility of treating deeper and larger lesions, with higher rates of bloc and curative resections, and lower recurrence rates, but with a higher rate of complications and a longer learning curve.


El tratamiento endoscópico de las neoplasias gastrointestinales precoces se ha convertido en el estándar de tratamiento en Japón y otros países del Asia-Pacífico, siendo aún una técnica en desarrollo en occidente. La aparición de la resección endoscópica de la mucosa y la disección endoscópica submucosa en la última década, ha permitido tratar las neoplasias precoces, logrando preservar el órgano, y evitando así una cirugía mayor, con menor morbi-mortalidad y cifras de sobrevida comparables con el tratamiento quirúrgico convencional. En Japón y otros países del Asia-Pacífico, la disección sub-mucosa ha desplazado en los últimos años a la resección endoscópica de la mucosa como técnica de elección, debido a la posibilidad de resecar lesiones más profundas y de mayor tamaño, con mayor tasa de resección en bloque y curativa, y menor recidiva. Sin embargo, con una mayor tasa de complicaciones y una curva de aprendizaje más larga.


Asunto(s)
Humanos , Endoscopía Gastrointestinal/métodos , Membrana Mucosa/cirugía , Neoplasias Gastrointestinales/cirugía , Complicaciones Posoperatorias , Neoplasias Colorrectales/cirugía , Neoplasias Esofágicas/cirugía , Neoplasias Gástricas/cirugía , Neoplasias Gástricas/patología , Selección de Paciente
2.
Rev. chil. cir ; 61(1): 78-82, feb. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-523053

RESUMEN

The case of a women 89 year old with an apparent partial intestinal obstruction is presented. The CT scan of abdomen and pelvis shows evident pneumatosis intestinalis (PI) within gas in the portal system. Expectant medical treatment was performed. Eight days later, a second CT scan showed almost complete remission of pneumatosis and gas in the portal system. The presence of gas in the bowel wall is a sign that can be find in benign to life threatening conditions. A review of the pathogenesis, radiological presentation and the different causes of PI are presented, based in the case report.


Presentamos el caso de una mujer de 89 años que ingresa por un probable cuadro de suboclusión intestinal. El estudio con TAC de abdomen y pelvis revela extensa neumatosis intestinal (NI) asociada a la presencia de gas en el sistema porta. Se realiza manejo médico de la paciente. Al octavo día se hace un control tomográfico, observándose regresión casi completa de la NI y del gas en sistema porta. La presencia de gas en la pared intestinal es un hallazgo que puede tener múltiples significados, desde lo más benigno hasta situaciones que ponen en riesgo la vida. A continuación revisamos las diferentes causas y teorías que explican la NI, su presentación radiológica e interpretación clínica, en base al presente caso clínico.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano de 80 o más Años , Neumatosis Cistoide Intestinal/etiología , Neumatosis Cistoide Intestinal , Neumatosis Cistoide Intestinal/terapia , Gases , Isquemia/patología , Neumatosis Cistoide Intestinal/patología , Pelvis , Radiografía Abdominal , Tomografía Computarizada por Rayos X , Vena Porta/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA