Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 49(3/4): 107-9, sept.-oct. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30935

RESUMEN

El angiosarcoma de mama es un tumor maligno, poco frecuente y generalmente con pronóstico desalentador. Su baja frecuencia y dificultad diagnóstica explican el conocimiento incompleto que se tiene acerca del mismo. El tratamiento adecuado es la mastectomía simple, desconociéndose en la actualidad los beneficios de otros tratamientos adyuvantes. Se presentan 3 casos de angiosarcoma de localización mamaria, haciendo consideraciones sobre incidencia, diagnóstico, tratamiento y pronóstico


Asunto(s)
Neoplasias de la Mama/patología , Hemangiosarcoma/patología , Neoplasias de la Mama/cirugía , Diagnóstico Diferencial , Hemangiosarcoma/cirugía , Mastectomía
2.
Rev. argent. cir ; 49(3/4): 111-2, sept.-oct. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30940

RESUMEN

Se presentan 21 pacientes portadoras de carcinoma medular de mama. La frecuencia observada es menor que la de la bibliografía consultada y la incidencia de metástasis axilares es también menor que la de los carcinomas de mama no pertenecientes a este tipo. A pesar de lo reducido de la serie y el escaso tiempo de seguimiento no se observó el buen pronóstico descripto por otros autores


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/cirugía , Carcinoma/cirugía , Mastectomía , Estudios de Seguimiento
3.
Rev. argent. cir ; 49(3/4): 112-5, sept.-oct. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30943

RESUMEN

Sobre un total de 2.056 pacientes portadoras de cáncer de mama, fueron detectados 15 casos de enfermedad de Paget, siendo su frecuencia en relación al carcinoma del 0,74%. Las enfermas presentaron una edad promedio de 59,15 años; la incidencia mayor se presentó en la 6ª década de la vida. La consulta por lesión del pezón como única manifestación de la enfermedad se observó con la mayor frecuencia (80%); 2 casos se presentaron con tumor palpable y fueron clasificados como TLA (UICC). El diagnóstico se basó en la clínica, el estudio mamográfico y la biopsia del pezón. El tratamiento quirúrgico empleado dio como resultado sobrevidas similares, tanto con la operación de Halsted como con la de Madden. A pesar de no poder efectuar consideraciones estadísticas debido a que 6 de las enfermas sometidas a este último procedimiento no cumplieron 5 años, esta mastectomía ofrece una correcta terapéutica de la enfermedad en los estadios evaluados


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/cirugía , Enfermedad de Paget Mamaria/cirugía
4.
Rev. argent. cir ; 49(3/4): 118-9, sept.-oct. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30950

RESUMEN

Se presentan 27 casos de cáncer bilateral de la mama detectados en el período compreendido entre los años 1967 y 1983. Se analizan sus diversas variantes y se realiza una actualización de esta patología


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/patología , Biopsia , Neoplasias de la Mama/cirugía , Mamografía , Mastectomía
5.
Rev. argent. mastología ; 4(7): 17-27, mayo 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32540

RESUMEN

Se presenta la metodología para el diagnóstico de las microcalcificaciones mamarias definidas como sospechosas. El procedimiento se basa en su marcación con colorante, bajo control radiográfico, usando un señalador metálico "ad hoc". La pieza operatoria se procesa con apoyo radiológico. Se destaca que el grupo con 20 microcalcificaciones o más, es neoplásico en un 85%. Con esta sistemática se estudiaron 30 pacientes en el Instituto de Oncología Angel H. Roffo, detectando 9 carcinomas (30%) en estadio I, 4 de ellos de la variedad in situ


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama , Calcinosis/diagnóstico , Enfermedades de la Mama
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA