Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Humanidad. med ; 20(3): 550-566, sept.-dic. 2020.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1143063

RESUMEN

RESUMEN La formación científico-investigativa del investigador clínico está en correspondencia con la metodología para la realización de los ensayos clínicos desde la dinámica que se genera y su relación con las exigencias sociales en la actualidad. El objetivo del trabajo consistió en fundamentar teóricamente la formación científico- investigativa del investigador clínico.


ABSTRACT The scientific-investigative training of the clinical researcher is in correspondence with the methodology for conducting clinical trials from the dynamics generated and its relationship with current social demands. The objective of the work was to theoretically base the scientific-investigative training of the clinical researcher.

2.
Medisan ; 24(6) graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1143272

RESUMEN

La aparición del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, presente en más de 184 países en la actualidad, supone un reto para los sistemas de salud a escala mundial. La capacitación de los trabajadores de este sector y la elevación del nivel científico de sus estudiantes y profesionales se constituyen en una necesidad garante de un actuar competente ante las nuevas condiciones epidemiológicas. En tal sentido se destacan las experiencias de los procesos formativos de trabajadores y estudiantes realizados en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba.


The emergence of the new coronavirus SARS-CoV-2, present in more than 184 countries at the present time, supposes a challenge for the health systems worldwide. The training of workers in this sector and the elevation of the scientific level of their students and professionals are constituted in a guarantor necessity of a competent performance in view of the new epidemiologic conditions. In such a sense the experiences of the training processes of workers and students carried out in Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso Teaching General Hospital in Santiago de Cuba are emphasized.


Asunto(s)
Competencia Profesional , Coronavirus , Capacitación Profesional , Estudiantes , Enseñanza , Cuba
3.
Medisan ; 23(3)mayo.-jun. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1091105

RESUMEN

Teniendo en cuenta el insuficiente nivel de actualización del rehabilitador en salud en terapia ocupacional, lo cual atenta contra la atención a pacientes con discapacidades, se elaboró un sistema de procedimientos metodológicos que facilitarán la adquisición, ampliación y perfeccionamiento continuo de los conocimientos y habilidades necesarios para un mejor desempeño en la rehabilitación integral, a partir del carácter científico-tecnológico-asistencial en este proceso.


Keeping in mind the scarce updating level of the health rehabilitator in Occupational Therapy, which is against the care to patients with disabilities, a system of methodological procedures was elaborated that will facilitate the acquisition, amplification and continuous improvement of knowledge and necessary skills for a better acting in the comprehensive rehabilitation, starting from the scientific-technological-assistance character in this process.


Asunto(s)
Terapia Ocupacional , Capacitación Profesional
4.
Medisan ; 23(2)mar.-abr. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1006926

RESUMEN

La Terapia Ocupacional, además de desempeñar un rol importante en la rehabilitación, constituye una herramienta indispensable para realizar acciones preventivas direccionadas al consumo de sustancias adictivas en la adolescencia, desde los centros comunitarios de salud mental. En el presente trabajo se destacan el valor de la comunidad como escenario para la intervención, la clasificación científica de las drogas teniendo en cuenta sus efectos sobre el sistema nervioso central, así como las acciones desde la actividad y las ocupaciones, lo cual mejora la calidad del servicio que se presta a ese grupo etario.


The Occupational Therapy, besides carrying out an important role in rehabilitation, constitutes an indispensable tool to achieve preventive actions addressed to the consumption of addictive substances in adolescence, from the mental health community centers. In this work, the value of the community as scenario for the intervention, as well as the scientific classification of drugs are highlighted keeping in mind its effects on the central nervous system, as well as in the actions from the activity and occupations, which improves the service quality to that age group.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Conducta Adictiva/prevención & control , Conducta Adictiva/rehabilitación , Trastornos Relacionados con Sustancias/prevención & control , Terapia Ocupacional , Comunicación
5.
Medisan ; 20(6)jun.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-787182

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente de 44 años de edad, con diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana/sida desde el año 2003, que fue ingresado en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba por presentar aumento progresivo del volumen de la región anterior y lateral izquierda del cuello que se extendía hasta la zona anterior de la axila de ese lado, con cianosis y edema en esclavina, disfagia, tos seca irritativa, ronquera, así como astenia marcada, anorexia y pérdida de peso. El cuadro clínico y los resultados de los estudios analíticos e histológicos confirmaron la presencia de un linfoma no Hodgkin de alto grado, unido a candidiasis bucal y esofágica, y síndrome de consunción por el virus de inmunodeficiencia humana.


The case report of a 44 years patient with diagnosis of human immunodeficiency virus /aids since 2003 that was admitted to "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" Teaching General Hospital in Santiago de Cuba is presented due to a volume progressive increase of the preceding and left lateral region of the neck that extended to the preceding area in the armpit of that side, with cyanosis and shoulder girdle edema, dysphagia, dry irritating cough, hoarseness, as well as marked asthenia, anorexia and weight loss. The clinical pattern and the results of the analytic and histological studies confirmed the presence of a high-grade non Hodgkin lymphoma, along with oral and esophageal candidiosis, and consumption syndrome due to the human immunodeficiency virus.


Asunto(s)
Linfoma no Hodgkin , VIH , Síndrome Debilitante , Candidiasis , Candidiasis Bucal
6.
Medisan ; 19(1)ene.-ene. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-735259

RESUMEN

El diagnóstico tardío del sida y las complicaciones asociadas, constituyen un problema actual de salud que debe de ser tratado por el internista; la tendencia en los últimos años al incremento de estos casos es evidente en la provincia de Santiago de Cuba, sobre todo a nivel hospitalario. En esta investigación se abordan las limitaciones que existen en la formación del médico residente de medicina interna, quien no logra incorporar las habilidades teórico-prácticas en cuanto al conocimiento del virus de inmunodeficiencia humana/sida, la evaluación clínico-inmunológica, virológica y psicológica, y la prescripción de las pautas de tratamiento para el control y seguimiento preventivo de las infecciones oportunistas. Asimismo, se describen algunas insuficiencias en la instrucción a dicho especialista, que limitan su formación holística en el proceso salud-enfermedad de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana/sida.


The late diagnosis of AIDS and the associated complications constitute a present health problem of the current health that should be treated by the internist; the tendency in the last years to the increase of these cases is evident in Santiago de Cuba province, mainly in hospitals. In this investigation, the existing limitations in the training of the resident doctor of internal medicine are approached, who is not able to incorporate the theoretical-practical skills as for the knowledge of the human immunodeficiency virus/aids, the clinical-immunological, virological and psychological evaluation, and the prescription of the treatment schedules for the preventive control and follow-up of the opportunist infections. Likewise, some inadequacies in the instruction to this specialist which limit their holistic training in the health-disease process of people who live with the human immunodeficiency virus/aids are described.


Asunto(s)
Internado y Residencia , Cuerpo Médico de Hospitales , VIH , Medicina Interna
7.
Medisan ; 18(2)feb. 2014.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-709128

RESUMEN

En las instituciones de educación superior de ciencias médicas que atienden especificidades en cuanto a la relación funcionamiento-discapacidad-salud, se revelan cambios positivos con vistas a lograr un alto nivel profesional. A tales efectos se realizó la presente investigación, en la cual se describen algunas insuficiencias existentes en el proceso de formación del rehabilitador en salud, que pudiesen dañar su posterior desempeño como terapeuta ocupacional, cuyo quehacer incluye la valoración de necesidades, la estandarización de tratamientos con condiciones específicas de salud, la rehabilitación y la evaluación de los resultados de un individuo con una determinada condición de salud, y sus factores contextuales.


In the higher education institutions of medical sciences which are in charge of specificities as for the relationship functioning-disability-health, positive changes are revealed for achieving a high professional level. For this effects, the present investigation was carried out, in which some deficiencies existing in the training process of the health rehabilitation therapist are described that can damage their future performance as occupational therapist, whose tasks include the evaluation of needs, the standardization of treatments with specific health conditions, the rehabilitation and the evaluation of the results of an individual with a certain health condition, and its contextual factors.


Asunto(s)
Terapia Ocupacional , Capacitación Profesional
8.
Medisan ; 13(6)nov.-dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547990

RESUMEN

Desde principios del siglo XX se inició el uso de diversos animales con fines terapéuticos en distintos tipos de instituciones, por los beneficios físicos, psicológicos y sociales que proporciona su relación con los seres humanos, que permite mantener o mejorar la calidad de vida las personas. La elaboración de este artículo quedó justificada por las insuficientes referencias bibliográficas sobre el tema en el país y la necesidad de sistematizar el empleo de estas técnicas como fuente de recurso del terapeuta ocupacional en el proceso de rehabilitación.


Since the beginning of the XX century the use of diverse animals began with therapeutic aims in different types of institutions, for the physical, psychological and social benefits that provides its relationship with the human beings that allows to maintain or to improve the people life quality. The elaboration of this article was justified by the insufficient bibliographical references on the topic in the country and the necessity of systematizing the use of these techniques as a source of the occupational therapist's resource in the rehabilitation process.


Asunto(s)
Humanos , Animales Domésticos , Salud Holística , Corrección de Deficiencia Auditiva , Síndrome de Down/rehabilitación , Sordera/rehabilitación
9.
Medisan ; 12(1)ene.-mar. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532617

RESUMEN

Se describe el caso de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida y evolución clínica estable, que contrajo dengue hemorrágico cuando la epidemia de dengue en la provincia de Santiago de Cuba (marzo a junio del 2006). En los exámenes de laboratorio se evidenció una marcada disminución del número de plaquetas, así como también hemoconcentración, mientras que a través de la ecografía abdominal se confirmó la presencia de edema perivesicular, interasas y ligera ascitis. El portador evolucionó satisfactoriamente con el plan terapéutico específico para los que presentan signos de alarma y se decidió clasificarle como un caso SIDA, así como prescribir tratamiento antirretroviral (altamente efectivo). Se consideró el efecto del dengue como coafección en una persona viviendo con virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida.


The case of a patient with acquired immunodeficiency syndrome and steady clinical course, who suffered from hemorrhagic dengue when dengue epidemic ocurred in Santiago de Cuba (from March to June, 2006) is described. In the laboratory tests a marked decrease of the platelet number was observed, as well as hemoconcentration, while through abdominal ultrasonography the presence of perivesicular edema, interloops and a mild ascites were confirmed. The patient progressed satisfactorily with the specific therapeutic plan for those that present with alarm signs and it was decided to classify him as an AIDS case, as well as to prescribe antiretroviral treatment (highly effective). The effect of the dengue was considered a co-affection in a person living with human immunodeficiency virus and acquired immunodeficiency syndrome.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Dengue Grave/diagnóstico , Dengue Grave , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/inmunología
10.
Medisan ; 10(2)abr.-jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-463380

RESUMEN

Se expone el caso de un paciente de 38 años de edad, seropositivo del virus de inmunodeficiencia humana desde 1986 y diagnosticado como portador de sida desde octubre de 1995 por una tuberculosis pulmonar. El 25 de enero de 1997 presentó un tumor en fosas nasales, asociado a un aumento de volumen del macizo facial y fetidez extrema. Los resultados de los exámenes clínicos, de laboratorio e histopatológicos corroboraron que se trataba, en efecto, de un tumor por papilomavirus humano...


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Neoplasias Faciales , Papillomaviridae
11.
Medisan ; 10(1)ene.-mar. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-463368

RESUMEN

Se describe el caso de una paciente de 56 años de edad, que ingresó en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clinicoquirúrgico Juan Bruno Zayas por una emergencia hipertensiva (cefalea, vómitos, lenguaje disártrico, disminución de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y cifras de tensión arterial de 200/140 mm de Hg) y trastornos psicológicos; cuadro clínico que se inició días después de diagnosticarle el VIH/sida. A pesar de todos los esfuerzos realizados por mejorar su calidad de vida, fue remitida al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde falleció a causa de microsporidiosis renal, hepática, bronquial y vesical; enterocolitis inespecífica, gastritis aguda con ligera hemorragia difusa, hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo por probable estenosis mitral y bronconeumonía focal


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Microsporidiosis , Isquemia Encefálica , Hipertensión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA