Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 23(supl.1): 54-9, 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294283

RESUMEN

Dopamina, un neurotransmisor precursor de la noradrenalina, es responsable de acciones cardiovasculares y renales que incluyen incremento de la contractilidad miocárdica y gasto cardíaco sin cambios en la frecuencia cardíaca, produce vasodilatación pasiva y activa, diuresis y natriuresis. Estas acciones cardiovasculares y renales son mediadas a través de la interacción con receptores dopaminérgicos, D1,D2,D3,D4,D5,D6 y D7, estos últimos recientemente descubiertos. A la dopamina se le han atribuido acciones sobre el control de la presión arterial por acción sobre el sistema nervioso central y periférico y sobre órganos blanco como riñón y glándula suprarrenal, en algunas formas de hipertensión. La deficiencia dopaminérgica renal se ha relacionado con la disminución de la habilidad para excretar sal en algunas formas de hipertensión. Aunque se ha demostrado que la dopamina y sus derivados tienen efectos antihipertensivos, esto continúa siendo investigado, por ello, es importante, aclarar algunos aspectos fisiológicos y farmacológicos de la dopamina, de sus receptores y los usos clínicos que pudiera tener en el manejo de la hipertensión arterial


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Contracción Miocárdica/fisiología , Dopamina/administración & dosificación , Frecuencia Cardíaca , Hipertensión/diagnóstico , Hipertensión/terapia , Medicina , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA