Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Alergia (Méx.) ; 30(2): 89-92, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-19316

RESUMEN

En 1962 Heiner describe un padecimiento relacionado con la hipersensibilidad a la leche de vaca con las siguientes manifestaciones: anemia hipocromica microcitica, precipitinas a la leche de vaca, rinitis cronica, infecciones recurrentes de las vias aereas altas, otitis media, estertores silbantes, hemorragia pulmonar que puede llevar a hemosiderosis pulmonar, escaso aumento de peso, vomitos diarreia, perdida de proteinas por el intestino, edema hiperpoteinemico. Este sindrome puede presentarse en forma incompleta, pero para considerarlo com tal, deberan presentarse infiltrados pulmonares, precipitinas a la lecha y mehoria clinica al suspender la leche de vaca, despues de haber fallado la terapia antimicrobiana. Para ejemplificar este sindrome se presenta un caso clinico


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Masculino , Anemia Hipocrómica , Hipersensibilidad a los Alimentos , Leche , Rinitis Alérgica Perenne
2.
Alergia (Méx.) ; 30(4): 167-72, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-19324

RESUMEN

La reaccion antigeno anticuerpo desencadena desgranulacion de los mastocitos o basofilos mediadores quimicos, como la histamina, substancia de reacccion lenta de la anafilaxia (SRL-A), factor quimiotactica de los eosinofilos (FQE-A), bradicinina prostaglandinas y otras substancias mas, pero estas son las de mayor interes en el humano. Se conoce la accion de las prostaglandinas desde el ano de 1930, se forman por la actividad de las fosfolipasas sobre los fosfolipidos para formar el acido araquidonico, sobre este acido actua la ciclooxigenasa y lipooxigenasa para formar finalmente diferentes prostaglandinas con diversas acciones en practicamente todo el organismo, aqui solamente se senalan las que tienen importancia desde el punto de vista inmune como son: la broncoobstruccion desencadenada pro la PGF-2-alfa, LTC, LTD y LTE. Broncodilatacion a traves de la PGE1 y PGE-2 vasodilatacion mediada por LTD4. Actividad quimiotactica por HETE y LTB4. Aumento de AMPc por accion de la PGE PGA y PGF con la consiguiente inhibicion de sintesis de RNA, DNA y proteinas.Accion sobre las enfermedades autoinmunes por la PGE1 y aumento de la amplitud de las vias aereas nasales la PGE1


Asunto(s)
Reacciones Antígeno-Anticuerpo , Prostaglandinas
3.
Alergia (Méx.) ; 29(1): 5-11, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-7464

Asunto(s)
Asma
4.
Alergia (Méx.) ; 28(1): 13-21, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-5091

RESUMEN

Veinte pacientes de 3 a 12 anos de edad, con diagnostico de rinitis alergica fueron seleccionados para recibir terfenadina suspension, durante un periodo de 7 dias, con el objeto de valorar la eficacia y seguridad de dicho medicamento. Los resultados fueron satisfactorios en un 85% de los casos, registrandose menos efectos colaterales que con otros antihistaminicos. De acuerdo a los resultados de este estudio preliminar parece ser que la terfenadina ofrece amplia seguridad y eficacia en el tratamiento sintomatico de la rinitis alergica


Asunto(s)
Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1 , Rinitis Alérgica Perenne
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA