Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 45(3): 207-10, sept.-dic. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158483

RESUMEN

Se estudiaron los mecanismos de resistencia en 3 poblaciones de Culex quinquefasciatus Say, 1823, de los municipios San José de Las Lajas, La Lisa y la Habana Vieja durante 1991. Se realizaron pruebas con insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides, se observó un mayor factor de resistencia a malatión (16,4 - 25,4) y clorpirifós (11,0 - 17,0), que a primifós metil (4,6 - 8,1) y al carbamato propoxur (1,8 - 2,7); mientras que el sinergista butoxido de piperonil suprimió la resistencia a cipermetrina en Quibú y Habana Vieja. Se observó una mayor frecuencia del mecanismos de las esterasas (0,66-0,89 que del mecanismo de la acetilcolinesterasa (0,20-0,24)


Asunto(s)
Acetilcolinesterasa/metabolismo , Culex/enzimología , Culex/genética , Esterasas/metabolismo , Técnicas In Vitro , Resistencia a los Insecticidas/genética , Insecticidas , Insecticidas Organofosforados , Control de Mosquitos
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 4(2): 50-9, mayo-ago. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80745

RESUMEN

Se describe una técnica de ELISA que permite el pesquizaje masivo y rápido de sobrenadantes de cultivos de hibridomas secretores de anticuerpos monoclonales. Se preparan microplacas de 96 pocillos (poliestireno) recubiertos con solución que contiene 5 *g/mL de antisuero de conejo antiinmunoglobulinas de ratón, que se emplean como soporte. Se utilizan 150 *L de una dilución 1:5 de cada muestra en estudio y como segundo anticuerpo se emplea un antisuero de carnero antiinmunoglobulinas de ratón conjugado con peroxidasa. La peroxidasa enlazada se cuantifica mediante el uso de un sistema peroxidasa-H2 O2-dihidrocloruro de 0-fenilendiamina y lectura en el espectrofotómetro vertical a 492 nm. Como controles positivos se incluyen diluciones de suero normal de ratón y anticuerpos monoclonales purificados (OKT11) y como controles negativos, sobrenadantes de cultivos de células no secretoras de inmunoglobulinas. La técnica permite la detección de inmunoglobulinas de ratón en concentraciones entre 5 y 175 *g/mL


Asunto(s)
Ratones , Animales , Anticuerpos Monoclonales/análisis , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Hibridomas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA