Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 38(1): 18-36, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304753

RESUMEN

Esta investigación epidemiológica aborda la problemática de salud desde una perspectiva crítico social. El estudio se plantea conocer la distribución de la salud y de la enfermedad en los grupos sociales que se establecen en el municipio Caroni, a través del escolar, utilizando como apoyo metodológico la categoría Reproducción social, a fin de tomar las decisiones pertinentes en el área. Las características del estudio son de corte transversal, observación directa; los instrumentos de recolección de información fueron cuestionarios y la ficha clínica odontológica. El estudio coloca en evidencia el impacto de los procesos políticos, económicos y sociales sobre los diversos componentes de la vida de los grupos sociales que allí hacen presencia. Destacan los grupos sociales IV (subproletariado) y III (obreros) como los más afectados dada su vinculación lábil a los proceos productivos y por ende con presencia de procesos patológicos bucales más deteriorantes y acceso limitado a los sevicios de atención bucal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Perfil de Salud , Salud Bucal , Calidad de Vida , Servicios de Odontología Escolar , Atención Dental para Niños/estadística & datos numéricos , Atención Odontológica/tendencias , Estudios Transversales , Caries Dental , Registros Odontológicos , Dentición Permanente , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Indicadores de Salud , Proceso Salud-Enfermedad , Renta , Índice de Higiene Oral , Maloclusión/epidemiología , Encuestas de Morbilidad , Mortalidad , Enfermedades de la Boca , Enfermedades Periodontales , Índice Periodontal , Clase Social , Factores Socioeconómicos , Encuestas y Cuestionarios , Diente Primario , Venezuela
2.
Acta odontol. venez ; 35(2): 48-53, mayo-ago. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-230965

RESUMEN

El artículo presenta una experiencia en la formación de la asistente dental como integrante del personal de salud en los servicios. El proceso de formación se orienta hacia dos grandes ejes; el primero de ellos hace énfasis en la formación para la investigación, participación de la comunidad, educación para la salud, es decir, su preparación para el abordaje de la situación de salud en el colectivo. La segunda hace referencia al desarrollo del abordaje individual dentro del servicio. Por último, en este proceso el análisis del contexto en el que se desarrolla en el municipio se tomó en cuenta, así como el papel de la universidad en la formación de personal a distancia y la participación de las instituciones de salud a nivel local en la política de formación de personal de salud.


Asunto(s)
Asistentes Dentales/educación , Servicios de Integración Docente Asistencial/tendencias , Higienistas Dentales/educación , Educación en Salud/métodos , Facultades de Odontología , Personal de Salud/educación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA