Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 14(1): 15-20, 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401552

RESUMEN

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es el fallecimiento de un lactante menor de 1 año, sin etiología explicable. Recientes estudios, demostraron una clara asociación entre la posición al dormir y el SMSL, motivando la realización de campañas educacionales masivas para reducir su incidencia. Sin embargo, el conocimiento de la comunidad chilena sobre el efecto protector de la posición supina no es tan evidente. Este estudio pretende determinar la prevalencia de las distintas posiciones al dormir en lactantes menores de 6 meses en Temuco y el grado de conocimiento respecto a su asociación con la Muerte Súbita. Se aplicó una entrevista a 593 madres de lactantes de 1 a 6 meses de edad, que acudieron a los centros de salud. La posición decúbito lateral fue la más frecuente (83 por ciento). Las usuarias del Sistema público de salud acuestan a sus hijos en posición supina (15 por ciento) que las del Sistema privado (2 por ciento). 23 por ciento de las madres entrevistadas piensan que la posición supina es más segura para evitar la muerte súbita. Sin embargo, sólo 10 por ciento de las entrevistadas utiliza esta posición. La mayoría cree que la posición de lado es la más segura (83 por ciento). Concluimos que en Temuco, los lactantes son más frecuentemente acostados en posición lateral, debido a que las madres aún creen que ésta es más segura que la supina. Por lo tanto, consideramos que es necesaria un campaña educativa con el fin de cambiar esta creencia y así disminuir la alta incidencia de SMSL en nuestra región.


Asunto(s)
Humanos , Muerte Súbita del Lactante , Posición Prona , Posición Supina , Chile , Estudios Transversales , Sueño , Encuestas y Cuestionarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA