Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Arch. cardiol. Méx ; 71(2): 151-159, abr.-jun. 2001. ilus, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-306492

RESUMEN

La finalidad de la estimulación multisitio es corregir la sincronía eléctrica y mecánica atrial y ventricular que se presenta en pacientes con fibrilación atrial paroxística (FAP) y miocardiopatía dilatada. Reportamos los dos primeros casos, en México, con estimulación biatrial para el tratamiento de la FAP, a uno se le implantó marcapaso tricameral y al otro tetracameral. El primero era un hombre joven al cual se le realizó modificación de la conducción atrioventricular con radiofrecuencia para el control de la frecuencia ventricular durante la fibrilación atrial. El segundo caso era una mujer con transposición corregida de los grandes vasos y fracción de expulsión (FE) del 30 por ciento, el cual presentaba bloqueo atrioventricular completo. El modo de estimulación fue DDD para el primer paciente y DDDR para el segundo, con función nocturna y cambio automático de modo en ambos. Se estimularon ambas aurículas, en la orejuela derecha y la izquierda a través del seno coronario. Los episodios de FAP se presentaron solamente en el primero pero en menor número y duración. La FE y la clase funcional mejoraron en el paciente con sincronización atrial y ventricular. Concluimos que la estimulación biatrial es efectiva en el control de la FAP.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fibrilación Atrial/terapia , Marcapaso Artificial , Terapia por Estimulación Eléctrica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA