Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cardiol ; 24(1): 66-70, ene.-feb. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-900495

RESUMEN

Resumen Introducción: El síndrome de Down es la alteración cromosómica más común entre los seres humanos, y está asociado, en su mayoría, a cardiopatías congénitas, principales causantes de mortalidad en los dos primeros años de vida. Objetivo: Describir la frecuencia de cada cardiopatía congénita y sus características clínicas en niños con síndrome de Down atendidos en la Clínica Cardio VID de Medellín. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, llevado a cabo en la Clínica Cardio VID, en pacientes con diagnóstico de síndrome de Down y cardiopatías congénitas desde el 1◦ de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2013. Resultados: Se seleccionaron 99 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, con edad promedio de 8,1 meses, 52 (52,5%) mujeres. Según las historias clínicas, las cardiopatías congénitas más comunes en los niños con síndrome de Down fueron: comunicación interventricular perimembranosa en 61 casos (61,6%), comunicación interauricular en 46 (46,5%) y ductus arterioso en 38 (38,4%). Conclusiones: Por lo que se sabe, es el primer estudio epidemiológico en relación con la frecuencia y el tipo de cardiopatía congénita que se encuentra en los niños colombianos con síndrome de Down en un centro cardiovascular. La alta frecuencia de comunicación interventricular y la distribución diferencial de las malformaciones cardiacas asociadas con el síndrome de Down en la población, difieren de lo que se ha reportado en otros estudios.


Abstract Introduction: Down's syndrome is most common chromosomal alteration amongst humans, and it is mostly associated to congenital heart diseases, the main cause of mortality during the first years of life. Motivation: To describe the frequency of each congenial heart disease and their clinical characteristics in children with Down's syndrome at the Cardio VID Clinic in Medellín. Methods: Observational, cross-sectional, descriptive study conducted in the Cardio VID Clinic with patients diagnosed with Down's syndrome and congenital heart diseases between January 1st 2010 and December 31st 2013. Results: 99 patients meeting all selection criteria were selected, with an average age of 8.1 months, 52 (52.5%) female. According to their medical records, the most common congenital heart diseases in children with Down's syndrome were perimembranous ventricular septal defect in 61 cases (61.6%), atrial septal defect in 46 (46.5%) and ductus arteriosus in 38 (38.4%). Conclusion: To our knowledge it is the first epidemiological study regarding the frequency and type of congenital heart diseases found in Colombian children with Down's syndrome in a cardiovascular centre. The high frequency of ventricular septal defect and differential distribution of heart defects associated with Down's syndrome in the population differ to the data reported in other studies.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Cardiopatías Congénitas , Defectos del Tabique Interventricular , Hipertensión Arterial Pulmonar , Insuficiencia Cardíaca
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA