Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 107(1): 56-59, feb. 2009. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-515405

RESUMEN

La persistencia del conducto onfalomesentérico es una de las formas de presentación más raras de los restos embrionarios derivados de este conducto. Se presenta el caso de un recién nacido en el que se constata salida de contenido intestinal através del ombligo. Se confirma el diagnóstico de persistencia del conducto onfalomesentérico mediante fistulografía umbilical, procediéndose a su corrección quirúrgica (resección de conducto onfalomesentérico). Se describe la metodología diagnóstica, su tratamiento y se revisa la bibliografía sobre esta patología.


Asunto(s)
Femenino , Recién Nacido , Conducto Vitelino/anomalías , Conducto Vitelino/cirugía , Ombligo/patología
2.
Arch. argent. pediatr ; 101(4): 265-269, ago. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-352207

RESUMEN

La invaginación intestinal y los pólipos jueveniles son patologías frecuentes en pediatría.La presentación de un pólipo solitario como punto desencadenante de una invaginación es infrecuente,ya que generalmente los pólipos juveniles se manifiestan por enterorragia.Se han descripto múltiples causas de invaginación y las recurrencias varían entre el 7 y el 12 por ciento.En el presente trabajo,se describe el caso de una niña que presentó un cuadro de invaginación intestinal con tres recurrencias posteriores,causado por un pólipo juvenil localizado en el colon transverso.Se analizan las dificultades diagnósticas que se presentaron y la evolución de esta paciente.Se hace una revisión de la bibliografía respecto de esta patología,la forma de presentación y los procedimientos necesarios para el estudio de estos casos


Asunto(s)
Preescolar , Femenino , Pólipos del Colon , Intususcepción , Pólipos/complicaciones , Pediatría
3.
Arch. argent. pediatr ; 68(7): 217-236, 1970 Sep. tab, ilus
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1159897

RESUMEN

En un doble trabajo prospectivo y retrospectivo se analizan características etiológicas y clínicas de los niños nacidos con un peso menor a los 2500 g. De dicho análisis surge un grupo de conclusiones, en su mayor parte concordantes con los trabajos previos de otros autores, que resumen la importancia de los distintos factores etiológicos, parámetros clínicos y acontecer evolutivo de este importante grupo de pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Peso al Nacer , Estudios Prospectivos , Estudios Retrospectivos , Anticonceptivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA