Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 115(5): 307-310, oct. 2017. ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-887383

RESUMEN

Las nuevas opciones de tratamiento prolongan la hospitalización y aumentan las infecciones intrahospitalarias bacterianas y fúngicas, pero también mejoran la sobrevida de los recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Las infecciones fúngicas invasivas en neonatos están asociadas con una morbimortalidad significativa. También pueden diseminarse a órganos específicos y causar endocarditis, endoftalmitis, artritis séptica, nefropatía obstructiva y meningitis. En el caso de la endocarditis, se recomiendan tratamientos antimicóticos sistémicos agresivos y, en algunos casos, la intervención quirúrgica del neonato. Informamos el caso de un lactante prematuro, de bajo peso al nacer, con vegetación intracardíaca. Esta es una complicación rara y potencialmente mortal de infecciones fúngicas invasivas. El paciente recibió tratamiento con caspofungina y un activador tisular del plasminógeno recombinante, en vez de una intervención quirúrgica.


Developing treatment options have resulted in prolonged admission and increased bacterial and fungal nosocomial infections as well as improved survival in neonatal intensive care unit. Invasive fungal infections in newborns are associated with significant morbidity and mortality and can cause endorgan dissemination such as endocarditis, endophthalmitis, septic arthritis, obstructive nephropathy and meningitis. Endocarditis requires aggressive systemic antifungal therapy and sometimes surgical intervention in neonates. We report a low birth weight premature infant with intracardiac vegetation that is rare and a life-threatening complication of invasive fungal infections. He was treated with caspofungin and recombinant tissue plasminogen activator in stead of surgical intervention.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Candidiasis/tratamiento farmacológico , Activador de Tejido Plasminógeno , Endocarditis/microbiología , Endocarditis/tratamiento farmacológico , Equinocandinas/uso terapéutico , Lipopéptidos/uso terapéutico , Candida parapsilosis , Antifúngicos/uso terapéutico , Proteínas Recombinantes/uso terapéutico , Recién Nacido de muy Bajo Peso
2.
Arch. argent. pediatr ; 114(2): e117-e120, abr. 2016. ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838197

RESUMEN

Las tasas de supervivencia de los recién nacidos prematuros se han incrementado gracias a los avances tecnológicos y los conocimientos en constante evolución, aunque la sepsis de aparición tardía es más frecuente debido a los períodos prolongados de hospitalización de estos niños. Presentamos el caso de un recién nacido prematuro de extremadamente bajo peso al nacer hospitalizado con síndrome de dificultad respiratoria, enterocolitis necrosante y sepsis fúngica con endocarditis por Candida albicans. Se le administró tratamiento antimicótico hasta que se resolvió la vegetación fúngica. La sepsis y la endocarditis de origen micótico podrían ser una causa de morbilidad significativa en los recién nacidos prematuros. En este artículo revisamos las publicaciones científicas recientes acerca de los factores de riesgo, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la sepsis fúngica en estos neonatos de alto riesgo.


Survival rates of premature infants have increased with developing technology and evolving knowledge but late-onset sepsis is more frequent due to prolonged hospitalization periods of these infants. We report the case of an extremely low birth weight premature infant who was admitted with respiratory distress syndrome, developed necrotizing enterocolitis and fungal sepsis with endocarditis by Candida albicans. He was treated with antifungal therapy until fungal vegetation resolved. Fungal sepsis and endocarditis may be an important morbidity in preterm infants; we review the recent literature about the risk factors, diagnosis, treatment and prevention of fungal sepsis in these high risk infants.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Candida albicans , Recien Nacido Prematuro , Sepsis/complicaciones , Sepsis/microbiología , Enterocolitis Necrotizante/complicaciones , Enterocolitis Necrotizante/microbiología , Endocarditis/complicaciones , Endocarditis/microbiología , Recien Nacido con Peso al Nacer Extremadamente Bajo , Micosis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA